
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


El secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymas, consideró que los precios del llamado a licitación para el proceso de licitación del servicio de higiene urbana son insólitos y tienen como variable de ajuste a los trabajadores.
Salta16/07/2020
Por Aries, Guaymas asegura que está desvirtuada la situación porque “se dice lo que la gente quiere escuchar” y además “se habla de precios insólitos”.
El dirigente sindical asegura que no le preocupa la licitación de la manera en que se está llevando, pero cuestionó que se hable de contrato de locación y no de otro sistema.
Recordó que durante su periodo como legislador cuando se trata de un servicio público, la Carta Orgánica municipal establece que se llame a una licitación.
“Me parece que el árbol está tapando el bosque porque para eso están los legisladores!, sostuvo.
Guaymas detalló que se asegura que los trabajadores pasan y levanta la basura de 160 cuadras, algo que para él se debería multiplicar por tres ya que los recolectores se bajan del camión a levantar las bolsas de residuos.
En este sentido, sostuvo que la variable para que la recolección cueste menos es el sacrificio del trabajador, porque al reducir la cantidad de día del servicio el recolector deberá recoger el doble de basura y además esto le llevará más tiempo.
“Es injusticia total”, consideró el titular del sindicato de Camioneros de Salta.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.