
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.



El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.

La reacción de Nicolás Maduro al Nobel de la Paz de Corina Machado fue de fuerte agresión. Además, desafió a sus adversarios: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”.

Lo confirmó el gobierno chavista. Quiere hablar con el enviado especial estadounidense, Richard Grenell.

"El pueblo a sus cuarteles para recibir adiestramiento y aprender en los polígonos de tiro a disparar", exclamó el mandatario venezolano.

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

"Es un acto que reafirma el compromiso con la Nación", señaló el presidente Maduro.

Especialista en relaciones internacionales analizó el gobierno de Nicolás Maduro, destacando el aislamiento internacional y las profundas crisis económicas y sociales que afectan al país.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no se puede confiar en Nicolás Maduro.

El inquietante momento político que vive Latinoamérica encontró a la Argentina atenta a contribuir al aislamiento del régimen dictatorial instalado en Venezuela. Frente a la reasunción de un nuevo mandato de Nicolás Maduro, pidió a los gobiernos de la región que exijan su fin.

El líder del gobierno venezolano justificó la detención del argentino al señalar que el Estado tiene el derecho a "defenderse".

La ministra de Seguridad cruzó al líder del régimen venezolano y enfatizó que "Argentina no va a tolerar más este atropello".

La audiencia, que duró casi media hora, se dio en medio de la tensión política en Venezuela entre el chavismo y la oposición tras las polémicas elecciones presidenciales de julio pasado.

El ministro de Defensa confirmó que el Gobierno podría pedirle a la expresidenta que participe en las negociaciones. "Estamos trabajando fuertemente desde la Cancillería", señaló.

La relación entre Argentina y Venezuela atraviesa una nueva crisis marcada por la detención de Nahuel Gallo, un gendarme argentino, acusado de espionaje por Nicolás Maduro.

Continúa el asedio a la Embajada argentina en Caracas. Son seis los opositores políticos que se encuentran en la sede diplomática.

Fue durante un acto en Caracas. El líder del régimen chavista criticó al presidente argentino por el recorte del presupuesto universitario.
"Ordené hacer cambios en el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana", dijo Maduro en un mensaje en Telegram.

El mediador y consultor internacional para la ONU, Francisco Diez, aseguró que entre cinco y ocho millones de venezolanos se vieron forzados a emigrar desde que asumió Maduro.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TXDM6CX23VBD3NE7YPHM4J4E6M.jpg)
El dictador venezolano también recordó el día en que el astro argentino le obsequió un reloj valorado en más de 30.000 dólares durante su cierre de campaña en el año 2018.

En un mensaje dirigido a los venezolanos, la ministra de Seguridad condenó el accionar del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que desde anoche mantiene rodeada la sede diplomática.

En su programa de televisión, el presidente venezolano también tildó de "cobarde" a Edmundo González Urrutia.

El Gobierno de Joe Biden le hizo una oferta a Caracas no solo para el presidente venezolano, sino para varios de sus funcionarios.

A más de una semana de las elecciones en Venezuela, el país enfrenta un panorama incierto.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.