
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Especialista en relaciones internacionales analizó el gobierno de Nicolás Maduro, destacando el aislamiento internacional y las profundas crisis económicas y sociales que afectan al país.
El Mundo15/01/2025La toma de poder de Nicolás Maduro marca una nueva etapa de aislamiento y crisis para Venezuela, según la especialista en Relaciones Internacionales Carolina Romano Buryaile. "Era la crónica de una muerte anunciada", señaló en referencia a la renovación del mandato del presidente venezolano, un hecho que profundiza las tensiones tanto internas como internacionales. "Esta posesión inaugura una nueva crisis con heridas ya conocidas para la población venezolana", aseguró en diálogo con Aries.
Romano Buryaile destacó el escaso respaldo internacional al gobierno de Maduro, que solo ha sido reconocido por unos pocos países, entre ellos Bolivia, Nicaragua, Honduras, Cuba, Rusia y China. "El resto del mundo no ha brindado su apoyo, y el aislamiento es evidente", afirmó. Además, señaló que el panorama es incierto ante posibles medidas de presión desde Estados Unidos con la próxima toma de posesión de Donald Trump. "Tendremos que esperar a la próxima semana para conocer qué tipo de medidas se implementarán desde la política estadounidense", agregó.
En cuanto a la economía venezolana, Romano Buryaile describió un panorama devastador. "La economía venezolana se compara con cifras de una economía de guerra. Desde 2020, con el programa Patria, se intentó un giro económico, pero solo quedó en pie el 30% de la industria nacional", explicó. Asimismo, resaltó el impacto de la dolarización parcial y la masiva migración venezolana. "Millones de personas salieron incluso caminando hacia otros países de la región, en busca de mejores condiciones de vida", recordó.
Finalmente, la experta subrayó que la crisis venezolana está marcada por una combinación de desgaste interno, bloqueos económicos y presión internacional. "El aislamiento, junto con la falta de transparencia y el desgaste económico, hacen que Venezuela enfrente un escenario de incertidumbre permanente", concluyó.
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.