
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
El inquietante momento político que vive Latinoamérica encontró a la Argentina atenta a contribuir al aislamiento del régimen dictatorial instalado en Venezuela. Frente a la reasunción de un nuevo mandato de Nicolás Maduro, pidió a los gobiernos de la región que exijan su fin.
Opinión10/01/2025La posición del gobierno de Javier Milei no sorprendió si se atiende a que, desde el inicio de la gestión hace un poco más de un año, se sucedieron hechos que le dieron un carácter conflictivo a la relación entre ambos países. Uno de los puntos más altos de la confrontación fue el desconocimiento del triunfo del presidente venezolano en elecciones que la Argentina consideró fraudulentas. Ello llevó a la expulsión del personal diplomático en Caracas, cuando la sede de la embajada cobijaba a opositores, que siguen siendo objeto de hostilidades. La tensión escaló en diciembre cuando se detuvo al gendarme Nahuel Gallo al ingresar a Venezuela, acusado de intenciones terroristas.
El mandatario libertario, quien el último sábado se reunió con Edmundo González Urrutia -candidato de la oposición a quien el Gobierno argentino reconoce como presidente electo-, siguió de cerca los acontecimientos de este jueves desde la Residencia de Olivos. Buena parte del arco político lo acompañó en su posición, mientras aguarda que se produzca la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional.
Cabe señalar que hay una abultada agenda de temas que se deben resolver en el tiempo previo al inicio de un nuevo período electoral. Algunas de las cuestiones son encaradas a través de decretos de necesidad y urgencia, el último de los cuales fue publicado en la edición del 9 de enero. A través del mismo, el presidente Milei se autoriza a ausentarse del país, hasta tanto se apruebe la ley correspondiente a este año. La urgencia en tomar esta medida obedece a que entre el 17 y 24 de este mes, participará de la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y luego, del Foro Económico Mundial que se realizará en la ciudad suiza de Davos, dos eventos a los que no va a renunciar.
De esta manera, repite una medida similar a la que dictó en enero del año pasado para permitirse viajes al exterior aunque las circunstancias no son similares. Se entendía que debía girar el proyecto de ley correspondiente antes que cierre el período ordinario de sesiones, dado que no tenía intenciones de prorrogarlo. Optó por echar mano a un recurso extraordinario antes que facilitar la actividad de las Cámaras.
Esta postura está anticipando que al gobierno que encabeza le sienta más cómodo limitar la tarea parlamentaria, tratándose de un ámbito cuya integración no le es favorable. Los DNU resultan un menor costo político y material que lograr vetos a las sanciones del Congreso.
De los objetivos que enunció para 2025, como las reformas impositiva y laboral, en lo inmediato avanzará con una reforma política que no descarta la supresión de las PASO y la imposición de la ficha limpia. Es que Javier Milei tiene dicho que pretende plebiscitar su gestión en las elecciones que se realizarán el 26 de octubre, en las que se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Su proyección es duplicar las bancas propias.
Cabe advertir que la tentación de hegemonismo conduce a que se construyan situaciones como la que ha llevado a centenares de miles de venezolanos a peregrinar por el mundo. Están buscando el cobijo que les niega su propia patria, tomada por un dictador.
Salta, 10 de enero de 2025
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.
A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.
La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.
Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.
El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.