
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Continúa el asedio a la Embajada argentina en Caracas. Son seis los opositores políticos que se encuentran en la sede diplomática.
El Mundo07/12/2024La Cancillería expresó este sábado "máxima preocupación" ante la situación de la Embajada argentina en Caracas, asediada por el gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro, que pide la entrega de seis opositores refugiados en la sede diplomática. El Gobierno afirma que "la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente".
"Exigimos al régimen de Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura", pidió la Cancillería en su cuenta de la red social X, al mismo tiempo que hizo un llamado a las Naciones Unidas, a la OEA y a todos los países "para que adopten medidas firmes y urgentes".
Desde el 1° de agosto, y luego de que Javier Milei no reconozca el triunfo electoral de Nicolás Maduro en los últimos comicios, la diplomacia nacional abandonó el edificio de la Embajada argentina en Caracas y le designó su custodia a autoridades brasileñas. En septiembre, el propio gobierno venezolano revocó el permiso para que Brasil administre el edificio, en donde viven refugiados políticos opositores a Maduro.
Uno de ellos, Pedro Urruchurtu Noselli, advirtió que a las 18:55 horas del 30 de noviembre, tras "una semana de asedio continuo a la Embajada de Argentina en Caracas" el edificio continúa "sin electricidad e impiden acceso de agua potable". "Se acaba de vaciar el tanque de agua, luego de racionar la que quedaba", remarcó.
La ONU comenzó una investigación por denuncia de fraude electoral en Venezuela
El Comité de Derechos Humanos de la ONU abrió el 3 de diciembre una investigación contra Nicolás Maduro por presunto fraude electoral en las elecciones en Venezuela del pasado julio.
A su vez, Paulo Abrão, exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de DDHH exigió que se conserven las actas del escrutinio para poder avanzar con la causa. Solicitaron que "el Estado parte que se abstenga de destruir el material electoral de las elecciones presidenciales” para "elaborar el acta de totalización, adjudicación y proclamación”.
La presentación fue radicada en Washington DC y denuncia fraude electoral masivo, falta de transparencia, restricción al voto en el exterior, obstrucción al control ciudadano y supresión de acceso a la justicia en Venezuela.
En la denuncia “se alegan violaciones a derechos políticos en perjuicio de un venezolano común (no candidato), integrante de un grupo de millones de venezolanas y venezolanos cuyos derechos humanos han sido violados por el fraude electoral que Nicolás Maduro pretende consumar el 10 de enero de 2025″. Además, advirtieron que hubo un “patrón sistemático de desconocimiento de la voluntad popular expresada en el voto, cuando los resultados electorales no favorecen a Nicolás Maduro y sus aliados”.
Con información de Ámbito
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.