
Salta no da marcha atrás e insta a Nación extender el cobro de salud a extranjeros
El gobernador, Gustavo Sáenz, defendió el cobro a extranjeros no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, enfatizó el mandatario.
El gobernador, Gustavo Sáenz, defendió el cobro a extranjeros no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, enfatizó el mandatario.
El Ministro de Gobierno criticó a la diputada provincial Carolina Ceaglio por sus declaraciones y recordó que las políticas de salud deben estar dirigidas a los salteños.
En medio de la polémica, la diputada explicó que sus palabras fueron malinterpretadas y que su apoyo está con la ley vigente, que exige el pago por la atención de extranjeros no residentes.
El acto encabezado por el gobernador de la provincia será a las 10 en el patio de las banderas del Centro Cívico Grand Bourg.
El cobro a los extranjeros disminuyó en un 95% las consultas de personas no residentes en Argentina, destacó el Dr. Fabián Valenzuela Pérez en Aries.
En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.
La provincia cuyana cobrará a los extranjeros por la atención en los hospitales públicos. En febrero, el gobernador Gustavo Sáenz fue pionero en tomar esa medida.
En el programa de televisión "A dos voces", el Gobernador expresó que Argentina debería reconsiderar la presencia de estudiantes extranjeros en sus universidades públicas por la erogación presupuestaria.
El Gerente del hospital afirmó que el balance, desde la implementación del DNU es favorable, pero resta conocer el impacto en términos económicos.
La iniciativa comprende a los legisladores salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
El Gobernador pidió adhesión al resto de las provincias, para implementar el cobro de la salud a extranjeros, siguiendo el ejemplo de Salta.
El DNU N° 129/24 fue avalado por ambas cámaras legislativas.
El año pasado se realizaron 44 partos a mujeres bolivianas en el hospital, desde que se efectivizó el decreto solo uno fue solicitado.
Si bien aún no fue reglamentado el cobro por la prestación de servicios de salud, cayó la demanda, lo afirmó en Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul.
Entre el 5% y el 10% de extranjeros se atienden en hospitales salteños. Los ciudadanos que tengan la doble nacionalidad y residan en el país, no deberán pagar el servicio.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.