
Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.



Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezará hoy la entrega de siete nuevas ambulancias de mediana complejidad para fortalecer la atención sanitaria en el interior provincial de Salta.

El gobernador, Gustavo Sáenz, defendió el cobro a extranjeros no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, enfatizó el mandatario.

El Ministro de Gobierno criticó a la diputada provincial Carolina Ceaglio por sus declaraciones y recordó que las políticas de salud deben estar dirigidas a los salteños.

En medio de la polémica, la diputada explicó que sus palabras fueron malinterpretadas y que su apoyo está con la ley vigente, que exige el pago por la atención de extranjeros no residentes.

El acto encabezado por el gobernador de la provincia será a las 10 en el patio de las banderas del Centro Cívico Grand Bourg.

El cobro a los extranjeros disminuyó en un 95% las consultas de personas no residentes en Argentina, destacó el Dr. Fabián Valenzuela Pérez en Aries.

En el marco del cobro de la salud para extranjeros, Mangione resaltó la importancia de la distribución eficiente de recursos, que permiten nuevas inversiones.

La provincia cuyana cobrará a los extranjeros por la atención en los hospitales públicos. En febrero, el gobernador Gustavo Sáenz fue pionero en tomar esa medida.

En el programa de televisión "A dos voces", el Gobernador expresó que Argentina debería reconsiderar la presencia de estudiantes extranjeros en sus universidades públicas por la erogación presupuestaria.

El Gerente del hospital afirmó que el balance, desde la implementación del DNU es favorable, pero resta conocer el impacto en términos económicos.

La iniciativa comprende a los legisladores salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.

El Gobernador pidió adhesión al resto de las provincias, para implementar el cobro de la salud a extranjeros, siguiendo el ejemplo de Salta.
El DNU N° 129/24 fue avalado por ambas cámaras legislativas.

El año pasado se realizaron 44 partos a mujeres bolivianas en el hospital, desde que se efectivizó el decreto solo uno fue solicitado.

Si bien aún no fue reglamentado el cobro por la prestación de servicios de salud, cayó la demanda, lo afirmó en Aries el gerente del Hospital San Vicente de Paul.

Entre el 5% y el 10% de extranjeros se atienden en hospitales salteños. Los ciudadanos que tengan la doble nacionalidad y residan en el país, no deberán pagar el servicio.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.