
En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
La iniciativa comprende a los legisladores salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
Política19/04/2024Sucedió luego que ayer el gobernador Gustavo Sáenz se expresara por sus redes sociales sobre la necesidad que Nación tome una medida similar a la adoptada por el gobierno salteño para el cobro de la atención a extranjeros en el sistema sanitario público.
Fue la diputada nacional por Salta de Innovación Federal, Pamela Calletti, la que también por medio de la red social X (ex Twitter) informó que, haciéndose eco del pedido del mandatario provincial, presentó un proyecto de ley en la Cámara Baja Nacional.
“Presenté junto con los diputados nacionales por Salta @pablooutesok y @yolanda_graciela_vega y en concordancia con la iniciativa del gobernador @GustavoSaenzOK en #Salta, un proyecto de Ley sobre acceso de los servicios de salud para extranjeros”, posteó la legisladora.
En ese sentido, aseguró que “es necesaria la adopción de medidas para que el servicio de salud en #Argentina sea de calidad y más eficiente, reduciendo costos y erradicando prácticas abusivas en el uso del sistema de salud público de nuestro país en detrimento de los argentinos”.
En esa misma línea, Calletti, defendió las medidas que adoptó el gobierno provincial. “Permitieron avanzar con un sistema más justo para los salteños, cuidando nuestros recursos”, agregó.
En sintonía, sostuvo, además, que el Congreso de la Nación es el ámbito en el que se pueden impulsar cambios normativos para mejorar la calidad y la equidad de la salud en el país.
“Es parte de nuestra tarea”, dijo. Al diputado Emiliano Estrada lo invitó a adherir, arrobando su cuenta en la red social.
“Es esencial cuidar la salud de los Argentinos y promover la reciprocidad y cooperación en materia sanitaria con otros Estados”, concluyó la legisladora salteña en la red X.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.