
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La iniciativa comprende a los legisladores salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.
Política19/04/2024Sucedió luego que ayer el gobernador Gustavo Sáenz se expresara por sus redes sociales sobre la necesidad que Nación tome una medida similar a la adoptada por el gobierno salteño para el cobro de la atención a extranjeros en el sistema sanitario público.
Fue la diputada nacional por Salta de Innovación Federal, Pamela Calletti, la que también por medio de la red social X (ex Twitter) informó que, haciéndose eco del pedido del mandatario provincial, presentó un proyecto de ley en la Cámara Baja Nacional.
“Presenté junto con los diputados nacionales por Salta @pablooutesok y @yolanda_graciela_vega y en concordancia con la iniciativa del gobernador @GustavoSaenzOK en #Salta, un proyecto de Ley sobre acceso de los servicios de salud para extranjeros”, posteó la legisladora.
En ese sentido, aseguró que “es necesaria la adopción de medidas para que el servicio de salud en #Argentina sea de calidad y más eficiente, reduciendo costos y erradicando prácticas abusivas en el uso del sistema de salud público de nuestro país en detrimento de los argentinos”.
En esa misma línea, Calletti, defendió las medidas que adoptó el gobierno provincial. “Permitieron avanzar con un sistema más justo para los salteños, cuidando nuestros recursos”, agregó.
En sintonía, sostuvo, además, que el Congreso de la Nación es el ámbito en el que se pueden impulsar cambios normativos para mejorar la calidad y la equidad de la salud en el país.
“Es parte de nuestra tarea”, dijo. Al diputado Emiliano Estrada lo invitó a adherir, arrobando su cuenta en la red social.
“Es esencial cuidar la salud de los Argentinos y promover la reciprocidad y cooperación en materia sanitaria con otros Estados”, concluyó la legisladora salteña en la red X.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.