
Más de 100 capacitaciones: UPATeCo presenta su oferta de formación para el segundo semestre
Salta30/07/2025La propuesta incluye más de 100 capacitaciones, tanto en modalidad virtual como presencial en distintos municipios de la provincia.
El gobernador, Gustavo Sáenz, defendió el cobro a extranjeros no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, enfatizó el mandatario.
Salta29/07/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reiteró la firme decisión de la provincia de continuar con el cobre de la atención en los servicios de salud pública a extranjeros no residentes, una medida que, según enfatizó, "no vamos a dar marcha atrás".
La declaración se realizó a través de un posteo en la plataforma X este lunes, donde el mandatario provincial reafirmó la prioridad de los ciudadanos salteños y destacó el rol pionero de la provincia en esta política.
Sáenz manifestó categóricamente: "Quiero aclarar que la salud en Salta, para extranjeros no residentes, se va a seguir cobrando. No vamos a dar marcha atrás". El gobernador hizo hincapié en que Salta fue la primera provincia del país en implementar esta medida y destacó que la administración provincial la mantendrá "pese a muchas presiones".
Esta política fue aprobada en Salta el 24 de octubre de 2023, a través de la Ley Provincial N° 8.411, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud local y priorizar la atención de sus habitantes.
Además de ratificar la medida a nivel provincial, el gobernador Sáenz reveló que Salta busca extender esta política a todo el territorio nacional. "También mandamos a Nación un proyecto, con los diputados nacionales, para que esta medida se aplique en todo el país", afirmó el mandatario.
Vale mencionar que el Ejecutivo -recientemente- entregó ambulancias compradas con el recupero de la atención a los extranjeros no residentes.
La propuesta incluye más de 100 capacitaciones, tanto en modalidad virtual como presencial en distintos municipios de la provincia.
El presidente de la institución, Alberto Robredo, advirtió que la desorganización por el cambio de prestadores perjudica a pacientes vulnerables y ofreció ayuda para encontrar una salida.
El ministro de Producción denunció que los esquemas de participación público-privada no sirven en el norte sin presencia estatal. Advirtió que la falta de infraestructura bloquea el desarrollo.
La Municipalidad comenzó las obras durante el receso escolar y continuará por sectores clave como Sarmiento, Parque San Martín y Mendoza. Se usan hormigón y pavimento según el tipo de tránsito.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.