
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La provincia cuyana cobrará a los extranjeros por la atención en los hospitales públicos. En febrero, el gobernador Gustavo Sáenz fue pionero en tomar esa medida.
Salud31/07/2024La provincia de Mendoza tras reglamentar el REFORSAL, nuevo ente de recuperación de fondos que busca fortalecer el sistema de salud público, comenzará a cobrar la atención pública para los extranjeros. Según fuentes oficiales, se estima el 3% del total por año.
En diálogo con Aries, la diputada y ex ministra de Salud de Mendoza, Elisabeth Crescitelli, destacó que con la medida se implementará un sistema de facturación para evitar subsidios cruzados y frenar el “turismo sanitario”.
Crescitelli explicó que el sistema se aplica solo a no residentes, es decir, personas que no tienen domicilio en el país. En caso de urgencia o emergencia, se atenderá al paciente y se le emitirá una factura para que pague en la provincia y luego solicite el reintegro en su país de origen.
La legisladora destacó que el objetivo es hacer un uso más eficiente de los recursos del sistema de salud, que son escasos. En ese sentido, resaltó que Salta es un ejemplo a seguir por haber tomado esa medida en febrero.
Crescitelli señaló que si bien no es significativo el ahorro porque aproximadamente el 3% de las atenciones anuales son para extranjeros. Sin embargo, remarcó que es importante establecer límites para evitar el turismo sanitario, especialmente en casos de cirugías cardíacas y otros procedimientos de alto costo.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.