
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El Ministro de Gobierno criticó a la diputada provincial Carolina Ceaglio por sus declaraciones y recordó que las políticas de salud deben estar dirigidas a los salteños.
Política28/04/2025Por Aries, el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, expresó su desaprobación respecto a las recientes declaraciones de la diputada Carolina Ceaglio quien, en dialogo con medios bolivianos, "promovió" la atención médica gratuita para los ciudadanos bolivianos. Villada destacó que Ceaglio, quien buscaba agradar a ciertos sectores, hizo una afirmación "poco feliz" que contrasta con las políticas de salud implementadas por el gobernador Gustavo Sáenz.
"Lo que nosotros queremos es hacer justicia con tantos ciudadanos salteños que no pueden acceder a la salud por políticas erradas", señaló Villada. Asimismo, destacó que el gobernador abordó el tema en reiteradas ocasiones, aclarando la postura del gobierno.
En cuanto a la campaña de Ceaglio, Villada manifestó que es difícil comprender la decisión de hacer campaña en un país extranjero, especialmente cuando los residentes en el exterior no tienen derecho a votar en las elecciones nacionales. "Esperamos que, a futuro, se corrija esta situación", agregó el ministro, refiriéndose al uso de los padrones de votantes en el departamento de Orán y en municipios cercanos como Aguas Blancas.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.