
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El cobro a los extranjeros disminuyó en un 95% las consultas de personas no residentes en Argentina, destacó el Dr. Fabián Valenzuela Pérez en Aries.
Salta19/10/2024El gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela Pérez, en diálogo con Valeria Capisano, en Vale Todo por Aries, confirmó que la atención a pacientes extranjeros se redujo drásticamente desde la implementación de la ley que obliga a cobrar por los servicios de salud a personas no residentes en el país. “Prácticamente estamos superando el 90-95% de reducción. Hay días en los que no atendemos a nadie con esa identidad de categoría de residencia”, explicó Valenzuela, quien destacó que esta medida favorece al hospital en términos de recursos y atención a la población local.
La medida fue promovida por el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y transformada en ley por la Legislatura. “Para nosotros era un problema cubrir todos los costos y atender las quejas de la ciudadanía local sobre la dificultad para acceder a los servicios de salud”, agregó Valenzuela, destacando que la decisión ha permitido una mejora en la capacidad de atención a los pacientes argentinos.
Valenzuela también mencionó reuniones con autoridades bolivianas, quienes expresaron su preocupación por la dificultad de sus compatriotas para acceder a los servicios médicos en Orán. “Les dejé claro que este no es un problema argentino; es algo que deben resolver de la frontera hacia el norte”, afirmó el gerente, subrayando que la ley será aplicada de manera inflexible.
Finalmente, el gerente apoyó la necesidad de fortalecer los controles fronterizos, tanto para asegurar el cumplimiento de la ley de cobro a extranjeros como para abordar otras problemáticas como el narcotráfico. “Si hay un mejor control, será más claro para todos quienes ingresan al país y bajo qué condiciones, lo que nos permitirá aplicar la ley con más precisión”, concluyó Valenzuela.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.