
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El año pasado se realizaron 44 partos a mujeres bolivianas en el hospital, desde que se efectivizó el decreto solo uno fue solicitado.
Salud05/04/2024En comunicación con Aries, el gerente del Hospital San Vicente Paul de Orán, Alejandro Valenzuela Pérez, informó que los números de atención a pacientes extranjeros bajaron considerablemente a niveles mínimos producto del decreto que los obliga a pagar.
“La gente ya no viene ni siquiera a preguntar, cuando antes disponía de recursos humanos, insumos y turnos del hospital libremente”, disparó en Gerente.
Valenzuela indicó que antes del arancelamiento llegaban 3 mil cónsulas mensuales, pero que ahora ni siquiera son diez. Por ejemplo, indicó que la cifra de partos se estrechó de 44 del año pasado a 1 de este.
Según su apreciación, la medida si representa un ahorro presupuestario, porque “a nivel nomenclador del IPS, un parto sale $250 mil pesos. Estamos ahorrando más de 2 millones de pesos por mes, solo en esa área, pero también depende de que patología, porque antes atendíamos neurologías, cardiovasculares y traumatológicas de alta complejidad que son de las más caras”.
Finalmente aseguró que las diez atenciones realizadas fueron abonadas, y en caso que no se concretara el pago, por alguna circunstancia, - como el caso de una mujer que accedió a un parto y no quiso pagar- existen los instrumentos legales para cobrar ante el Consulado.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.