
Al cierre de la semana epidemiológica 13 se registraron un total 9.814 desde la primera semana de enero. El pico se registró en la 11 y desde ahí la cifra se mantiene estable.



Al cierre de la semana epidemiológica 13 se registraron un total 9.814 desde la primera semana de enero. El pico se registró en la 11 y desde ahí la cifra se mantiene estable.

Se trata de dos pacientes que presentaron un cuadro febril alto y los estudios confirmaron el diagnóstico. La vacuna cada vez más cerca, pero el ANMAT no la aprueba todavía.

Las temperaturas elevadas influyen en la proliferación del mosquito vector del dengue.

El Ministro de Salud cuestionó la falta de tareas preventivas, anunció una campaña provincial y aseguró que el sistema sanitario no está saturado.

El Ministerio de Salud indicó que se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos.

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, anunció que aplicarán un plan de contingencia por la cantidad de casos y que trabajan con los municipios en la medida que se puede.

Los casos de dengue aumentaron un 30% respecto a la semana anterior, por cada caso confirmado hay entre 10 y 15 positivos más. Esperan la aprobación de una vacuna proveniente de Brasil.

En Pasaron Cosas el médico infectólogo Marcelo Quipildor recomendó poner principal atención al mantenimiento en los hogares.

Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia. La víctima se encontraba internada en el Sanatorio Allende.

Por Aries, Josefa Cardozo, vicedirectora de la escuela Arturo Illia de Orán manifestó su preocupación ante el galopante avance de la enfermedad en docentes y ordenanzas. Además expresó que el Ministerio de Educación les pidió convocar a los padres a limpiar las escuelas.

Así lo comunicó Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica.

Por Aries, Federico Mangione habló sobre la situación actual que atraviesa la provincia de Salta en materia de dengue y de los casos confirmados en personal de salud.

El Ministro de Salud Federico Mangione señala que las camas de los hospitales en el norte argentino y el sur boliviano se encuentran abarrotadas por los casos de dengue en la zona.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.