
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Por Aries, Josefa Cardozo, vicedirectora de la escuela Arturo Illia de Orán manifestó su preocupación ante el galopante avance de la enfermedad en docentes y ordenanzas. Además expresó que el Ministerio de Educación les pidió convocar a los padres a limpiar las escuelas.
Municipios03/04/2023A raíz de los altos casos de dengue confirmados en Salta para una época poco común, en Orán los docentes de la escuela Arturo Illia solicitan que se suspendan las clases para poder combatir la epidemia en el departamento.
Josefa Cardozo, vicedirectora del establecimiento, expresó que es una situación compleja ya que la enfermedad se convirtió en un dengue hemorrágico y se necesita de varios días para la recuperación.
“Este dengue lleva más de un mes, ataca al hígado y quedan secuelas como una hepatitis. Actualmente tenemos en Orán varios docentes que contrajeron la enfermedad y eso imposibilita que se atienda a los niños como debe ser. Desde el Ministerio de Educación nos dijeron que llamemos a los padres para que limpien la escuela” expresó Cardozo.
Tampoco es favorable buscar reemplazos, ya que la mayoría de los maestros tiene carpeta médica y el personal de maestranza también transitan la enfermedad.
“Exigimos un protocolo de intervención en las escuelas como con el COVID. Los docentes piden que se fumigue y que se suspendan las clases para sumarnos a una campaña colectiva y simultánea, el hospital está colapsado” finalizó Cardozo.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.