
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Al cierre de la semana epidemiológica 13 se registraron un total 9.814 desde la primera semana de enero. El pico se registró en la 11 y desde ahí la cifra se mantiene estable.
Salta10/04/2024En el programa Agenda Abierta, con la conducción del periodista Daniel Gutiérrez, la titular del Programa Provincial de Control de Infecciones Asociados al Cuidado de la Salud, Dra. Paula Herrera, se refirió a la situación del dengue en la provincia.
La Medica Infectóloga, respecto al pico de casos advirtió que “no sabemos si seguirán incrementando” o si se plancharon, pero la información indica que el punto máximo se confirmó en la semana epidemiológica 11, y desde entonces la cifra se mantiene estable.
Además instó a los pacientes que presenten síntomas a realizar la consulta médica, ya sea en el sistema público o privado, pero no acudir a los hospitales, que deben atender a otras patologías y quedan reservados para quienes necesiten internación o terapia intensiva, “que en realidad son pocos, solo el 1%, pero el 1% 10.000 es un montón”, alertó.
Herrera asimismo indicó que se necesita aplicar ambas dosis de vacuna para garantizar la inmunidad y que esta tiene más efectividad en personas que hayan transitado previamente la enfermedad.
“La vacuna tiene mejor respuesta inmunológica del 50%, que evite la internación por dengue grave, si se aplica el esquema completo”, terminó.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.