
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
Al cierre de la semana epidemiológica 13 se registraron un total 9.814 desde la primera semana de enero. El pico se registró en la 11 y desde ahí la cifra se mantiene estable.
Salta10/04/2024En el programa Agenda Abierta, con la conducción del periodista Daniel Gutiérrez, la titular del Programa Provincial de Control de Infecciones Asociados al Cuidado de la Salud, Dra. Paula Herrera, se refirió a la situación del dengue en la provincia.
La Medica Infectóloga, respecto al pico de casos advirtió que “no sabemos si seguirán incrementando” o si se plancharon, pero la información indica que el punto máximo se confirmó en la semana epidemiológica 11, y desde entonces la cifra se mantiene estable.
Además instó a los pacientes que presenten síntomas a realizar la consulta médica, ya sea en el sistema público o privado, pero no acudir a los hospitales, que deben atender a otras patologías y quedan reservados para quienes necesiten internación o terapia intensiva, “que en realidad son pocos, solo el 1%, pero el 1% 10.000 es un montón”, alertó.
Herrera asimismo indicó que se necesita aplicar ambas dosis de vacuna para garantizar la inmunidad y que esta tiene más efectividad en personas que hayan transitado previamente la enfermedad.
“La vacuna tiene mejor respuesta inmunológica del 50%, que evite la internación por dengue grave, si se aplica el esquema completo”, terminó.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.