
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
En Pasaron Cosas el médico infectólogo Marcelo Quipildor recomendó poner principal atención al mantenimiento en los hogares.
Salud05/04/2023Con los altos casos de dengue preocupando a la provincia, en Pasaron Cosas el médico infectólogo Marcelo Quipildor manifestó que este brote de dengue tipo 2 más agresivo.
“Las principales manifestaciones de este dengue son digestivas, hay mucho vómito y diarrea” expresó.
A diferencia de otros tipos de dengue y por la agresividad que presenta, las consultas ocurren durante los primeros días antes de que se manifiesten los síntomas.
“Después del cuarto día hasta el sexto se dan las consultas principalmente en el norte de la provincia, por eso tenemos estos números. Con la circulación de dengue, el principal foco hay que ponerlo en las embarazadas” insistió.
Las mujeres que atraviesen un embarazo deben ser las más observadas ya que se produce una transmisión vertical, siendo el bebé contagiado con la enfermedad. Quipildor destaca que hay alto riesgo de transmisión.
“Tenemos que trabajar antes de que llegue el dengue, hay que evitar los criaderos. Estamos pasando por un brote importante y en dos semanas tendremos que estudiar si aumentaron los casos con las lluvias de estos días” indicó el profesional.
Respecto de una vacuna para tratar la enfermedad, Quipildor finalizó manifestando que hay vacunas pero que falta la regulación de la ANMAT para poder aplicarlas “funcionaron en Europa y en Brasil, aquí falta que ANMAT las apruebe” concluyó.
Por su parte, el ex ministro de Salud Juan José Esteban opinó que la prevención del dengue debe hacerse durante todo el año y no cuando se instala la plaga.
“Tiene que ser un trabajo preventivo y año redondo, el año pasado bajaron los casos de dengue” expresó.
“26 municipios están recibiendo los larvicidas. Las mochilas y cañones fumigadores son para hacer bloqueo, no se puede rociar el ambiente ya que es tóxico. No se puede descacharrar cuando estamos en brote, si se hace un trabajo a conciencia todo el año se pueden evitar estas cifras” finalizó.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Este domingo Juventud Antoniana empieza su participación en la Reválida del Federal A visitando a Boca Unidos de Corrientes. El partido de ida se jugará en el estadio Leoncio Benítez desde las 18:00.
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.