
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
En Pasaron Cosas el médico infectólogo Marcelo Quipildor recomendó poner principal atención al mantenimiento en los hogares.
Salud05/04/2023Con los altos casos de dengue preocupando a la provincia, en Pasaron Cosas el médico infectólogo Marcelo Quipildor manifestó que este brote de dengue tipo 2 más agresivo.
“Las principales manifestaciones de este dengue son digestivas, hay mucho vómito y diarrea” expresó.
A diferencia de otros tipos de dengue y por la agresividad que presenta, las consultas ocurren durante los primeros días antes de que se manifiesten los síntomas.
“Después del cuarto día hasta el sexto se dan las consultas principalmente en el norte de la provincia, por eso tenemos estos números. Con la circulación de dengue, el principal foco hay que ponerlo en las embarazadas” insistió.
Las mujeres que atraviesen un embarazo deben ser las más observadas ya que se produce una transmisión vertical, siendo el bebé contagiado con la enfermedad. Quipildor destaca que hay alto riesgo de transmisión.
“Tenemos que trabajar antes de que llegue el dengue, hay que evitar los criaderos. Estamos pasando por un brote importante y en dos semanas tendremos que estudiar si aumentaron los casos con las lluvias de estos días” indicó el profesional.
Respecto de una vacuna para tratar la enfermedad, Quipildor finalizó manifestando que hay vacunas pero que falta la regulación de la ANMAT para poder aplicarlas “funcionaron en Europa y en Brasil, aquí falta que ANMAT las apruebe” concluyó.
Por su parte, el ex ministro de Salud Juan José Esteban opinó que la prevención del dengue debe hacerse durante todo el año y no cuando se instala la plaga.
“Tiene que ser un trabajo preventivo y año redondo, el año pasado bajaron los casos de dengue” expresó.
“26 municipios están recibiendo los larvicidas. Las mochilas y cañones fumigadores son para hacer bloqueo, no se puede rociar el ambiente ya que es tóxico. No se puede descacharrar cuando estamos en brote, si se hace un trabajo a conciencia todo el año se pueden evitar estas cifras” finalizó.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.