
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Ministro de Salud cuestionó la falta de tareas preventivas, anunció una campaña provincial y aseguró que el sistema sanitario no está saturado.
Salud20/04/2023La situación con el dengue parece no tener fin, se esperaba que con el descenso de las temperaturas disminuyeran los casos pero no ocurrió. Por Aries, Federico Mangione reconoció que es una situación complicada e importante.
“Todavía no hizo el frío que tiene que hacer para que el mosquito se esconda. Si seguimos con calor esto se va a extender un mes más. Lo importante es que estamos cubiertos, tenemos que trabajar en el descacharrado” manifestó.
En la misma línea, Mangione expresó que el próximo 2, 3 y 4 de mayo se realizará una campaña general de descacharrado en toda la provincia organizada por el Ministerio de Salud Pública.
“Yo había advertido de esta situación porque no le dábamos la importancia que se merece al dengue, ahora tenemos que soportar algunos dolores de cabeza” admitió y remarcó que la fumigación no sirve más que para calmar la ansiedad de la gente: “se espantan a los mosquitos de enfrente pero se los dispersa para los costados, es lo que pasó en Bolivia “manifestó.
“Nos confiamos y no hicimos el descacharrado durante todo el año. En la campaña provincial del 2, 3 y 4 de mayo vamos a pedir a la policía, políticos y a todos en general que se trabaje para empezar a disminuir los números. Acá no hay bandera política “enfatizó.
El ministro concluyó refiriéndose a los repelentes y la medicación disponible. Destacó que con los aerosoles y cremas para repeler a los mosquitos “estamos bien” y que “hay suero y medicación: “Tenemos todo, que la gente se quede tranquila pero que haga el descacharrado. Hay que tomar conciencia” finalizó.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.
Será el 9 y 10 de octubre en el Centro Cultural Dino Saluzzi. Señalaron la importancia del acceso a la información y a la orientación para el “uso responsable” y resaltaron el “potencial innovador” para la provincia.
Metanoia Smx comenzará a funcionar desde el 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El camión oncológico recibió a mujeres sin turno previo mientras un stand de salud adolescente brindó métodos anticonceptivos y asesoría integral.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.