
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Ministro de Salud cuestionó la falta de tareas preventivas, anunció una campaña provincial y aseguró que el sistema sanitario no está saturado.
Salud20/04/2023La situación con el dengue parece no tener fin, se esperaba que con el descenso de las temperaturas disminuyeran los casos pero no ocurrió. Por Aries, Federico Mangione reconoció que es una situación complicada e importante.
“Todavía no hizo el frío que tiene que hacer para que el mosquito se esconda. Si seguimos con calor esto se va a extender un mes más. Lo importante es que estamos cubiertos, tenemos que trabajar en el descacharrado” manifestó.
En la misma línea, Mangione expresó que el próximo 2, 3 y 4 de mayo se realizará una campaña general de descacharrado en toda la provincia organizada por el Ministerio de Salud Pública.
“Yo había advertido de esta situación porque no le dábamos la importancia que se merece al dengue, ahora tenemos que soportar algunos dolores de cabeza” admitió y remarcó que la fumigación no sirve más que para calmar la ansiedad de la gente: “se espantan a los mosquitos de enfrente pero se los dispersa para los costados, es lo que pasó en Bolivia “manifestó.
“Nos confiamos y no hicimos el descacharrado durante todo el año. En la campaña provincial del 2, 3 y 4 de mayo vamos a pedir a la policía, políticos y a todos en general que se trabaje para empezar a disminuir los números. Acá no hay bandera política “enfatizó.
El ministro concluyó refiriéndose a los repelentes y la medicación disponible. Destacó que con los aerosoles y cremas para repeler a los mosquitos “estamos bien” y que “hay suero y medicación: “Tenemos todo, que la gente se quede tranquila pero que haga el descacharrado. Hay que tomar conciencia” finalizó.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.