
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
El Ministro de Salud Federico Mangione señala que las camas de los hospitales en el norte argentino y el sur boliviano se encuentran abarrotadas por los casos de dengue en la zona.
Salud03/03/2023Los casos de dengue confirmados en Yacuiba, departamento de Tarija, ascendieron a 498 casos. Así lo informó la Licenciada Meiling López, técnica de Salud de la red Yacuiba. “En la frontera tenemos alrededor de 150mil habitantes y en la parte de Salvador Mazza del lado argentino unos 25mil más. Por el lado de los casos sospechosos tenemos cerca de 1191, considerando la sintomatología agresiva que presentan los pacientes; al día de hoy se registran dos fallecimientos informados en la ciudad departamental”.
Hace tres semanas que se viene trabajando pidiendo a cada uno de los vecinos tenga la conciencia oportuna y óptima del mantenimiento de las casas. Al respecto, López sostuvo que “cada dos gestiones sube de forma significativa las cifras de dengue. Ya tuvimos la circulación de este virus hace unos años atrás y ahora se nos suma la virulencia de dengue asiático, propio en nuestro territorio”.
Al consultar sobre la asistencia a pacientes bolivianos en los hospitales del norte argentino, la Licenciada afirmó que “nuestro segundo hospital de referencia está colapsadas. Ayer se habilitó un establecimiento para funcionar como un tercer nivel de atención de referencia, se tiene la estructura para poder diagnosticar si es un dengue con complicaciones o un dengue grave. En base al diagnóstico el especialista realiza la derivación correspondiente. Siempre tuvimos población boliviana que migra a los hospitales argentinos por atención”.
Una de las probabilidades para detener la propagación del virus es la de cerrar las fronteras entre ambos países. López considera que no es necesario tomar esa medida: “cuando tuvimos la pandemia de coronavirus esperamos a infectarnos para cerrar las fronteras a nivel mundial, hoy en día no lo veo necesario. Con limpiar nuestras fronteras a conciencia es suficiente, enseñemos a las nuevas generaciones lo importante que es limpiar para evitar los focos de propagación”.
Finalizando y refiriéndose a gestiones pasadas la técnica comenta que “hemos superado casos a gestiones pasadas y si continuamos a este ritmo, Yacuiba se va a ver rebasada. Nuestras autoridades ya están interviniendo desde hace cuatro días”.
Al menos diez personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada.
Lo donado - pinturas para exteriores e interiores y otros elementos - supera el millón de pesos. Será destinado al espacio destinado a mujeres embarazadas.
Especialista en neurología explicó que el consumo de drogas ilícitas, el tabaquismo y la mala calidad de vida aumentan el riesgo de ACV en jóvenes.
Neurólogo advirtió sobre la tendencia desde el 2015 y alertó sobre los factores de riesgo para un sector de la población que no mostraba esos indicadores.
Los fármacos antiparasitarios que se utilizan hoy para tratar la enfermedad de Chagas son poco efectivos en la fase crónica y suelen tener efectos secundarios.
La Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, destacó que "Argentina tiene uno de los calendarios de vacunas más completos de América" e instó a los salteños a participar.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El presidente del Xeneize mantiene un hermetismo absoluto respecto del nombre del próximo DT del equipo.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrolla el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Desde este 1º de mayo, YPF actualizó sus precios en Salta con una baja estimada de $20 en promedio por litro. En abril, los combustibles habían aumentado un 2%.
Pese a que asegura que busca la unidad del peronismo, el gobernador bonaerense ya tiene una táctica alternativa para las elecciones que quiere usar como trampolín para 2027.