
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
Seis personas resultaron con heridas leves tras la caída del proyectil. El ministro de Defensa israelí dijo que quienes buscan hacer daño al país, recibirán “siete daños”.
Israel bombardeó este viernes zonas cercanas al palacio presidencial en Damasco, en una acción que, según el primer ministro Benjamin Netanyahu, envía un “mensaje claro” al nuevo Gobierno sirio.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
El ataque ocurrió en un complejo residencial al sur del reconocido parque que conserva varias especies, pero que permanece abierto sin cercar. Expertos buscan capturar al animal.
El incidente ocurrió en la ciudad de Rafah, cuando un convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina.
Las operaciones militares se llevan a cabo incluso en zonas que Israel considera “seguras” para la población civil. Entre las víctimas hay numerosas mujeres y niños.
El parricida viajó desde Córdoba Capital hasta la localidad de Pozo del Molle para cometer el ataque. Quedó detenido.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Belén Almejún había tenido un intercambio político con militantes de La Libertad Avanza en la puerta de la facultad de Exactas.
Decenas de miles de personas protestaron en Jerusalén contra el primer ministro acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin considerar a los rehenes cautivos en Gaza.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.