
Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.


Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.
El Mundo01/11/2025
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) afirmó este sábado 1 de noviembre de 2025 haber ejecutado una operación especial que dejó inhabilitado el oleoducto circular de Koltsevoy, una red de unos 400 kilómetros que rodea la región de Moscú y abastece a instalaciones militares rusas.
Según un comunicado publicado en redes sociales, el ataque se produjo el 31 de octubre en el distrito de Ramenskoye y habría destruido “las tres líneas” que transportan gasolina, diésel y combustible de aviación desde las refinerías de Ryazan, Nizhni Nóvgorod y Moscú.
“El oleoducto que proporciona recursos al Ejército ocupante ruso fue completamente deshabilitado”, sostuvo la GUR, que difundió un video donde se observa una explosión. Moscú no ha confirmado oficialmente el incidente, aunque medios rusos reportaron la presencia de equipos de reparación y seguridad en la zona.
El jefe de la inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, declaró que los ataques “han tenido más impacto que las sanciones económicas” impuestas a Rusia desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
En paralelo, Kiev informó sobre una operación militar en Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, donde unidades ucranianas intentan recuperar áreas bajo control ruso. Según fuentes militares, helicópteros de asalto participan en la ofensiva, mientras Rusia afirma haber derribado una aeronave y causado la muerte de once soldados ucranianos.
Con información de DZC, EFE, AP, REUTERS.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.
Familiares y organizaciones sociales exigieron justicia por la muerte de 121 personas en un operativo policial llevado a cabo por las fuerzas de seguridad.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.