
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Capital, Orán y Cafayate concentran la mayoría de los siniestros informó en Pasaron Cosas la directora general de Emergencia Social de la provincia.
Se realizará la limpieza de la zona y un diagnóstico estructural del edificio para ver las condiciones de habitabilidad.
El ministerio de Desarrollo Social de la provincia durante tres días desplegó un operativo para asistir a familias de Las Mesadas y Las Capillas con abrigo, alimentos y materiales escolares.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Comité de Emergencia a reforzar la asistencia y destacó el esfuerzo de los equipos que trabajan en la zona.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Se rescataron vehículos varados y se auxilió a familias por ingreso de agua a sus viviendas. No se registran evacuados ni lesionados.
La Ruta Nacional 51 continúa cortada debido a la crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional, mientras Vialidad Nacional trabaja en caminos alternativos.
El Ministerio coordina un operativo de asistencia aérea para comunidades de Campo Quijano ubicadas entre los kilómetros 50 y 70 de la Ruta Nacional 51.
Aunque no hubo evacuados, se entregaron colchones, frazadas y alimentos, mientras continúan las alertas meteorológicas en la región.
La Policía brindó asistencia en Capital, Valle de Lerma, Los Andes y General Güemes. Ingreso de agua en viviendas, caída de árboles y calles anegadas.
Organizaciones sociales denuncian un plan de ajuste del gobierno libertario y persecución para desviar la atención de la sociedad sobre las consecuencias del modelo.
Con el mismo presupuesto que en el 2023, la secretaría de Políticas Sociales mantiene todos los programas y asistencias para sectores vulnerables.
A través del programa ATLAS, Aguas del Norte trabaja y lleva soluciones a cientos de salteños que viven en localidades alejadas. Esta semana algunas de las asistencias fueron en las comunidades de El Obraje, Santa María y Las Llanas.
Las tareas comenzaron desde la víspera con la publicación y comunicación de las alertas meteorológicas vigentes y los recorridos preventivos en los sectores críticos de la ciudad.
La Policía de la provincia realizó intensos trabajos para asistir a los damnificados por el temporal.
En Cerrillos varias familias fueron evacuadas. La asistencia continúa en Campo Quijano y La Merced.
El evento climático de los últimos días en municipios del norte provincial anegaron caminos imposibilitando el tránsito terrestre.
Luego del temporal del pasado sábado y como consecuencia de los fuertes vientos, el Gobierno Provincial reforzó la asistencia a los municipios de Capital, El Bordo y Campo Santo.
Un trabajo que nace del corazón y se sustenta con recursos propios.
En coordinación con Samec, Cruz Roja, Desarrollo Social de la Provincia, el Colegio de Kinesiólogos, entre otros organismos.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.