
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Comité de Emergencia a reforzar la asistencia y destacó el esfuerzo de los equipos que trabajan en la zona.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Se rescataron vehículos varados y se auxilió a familias por ingreso de agua a sus viviendas. No se registran evacuados ni lesionados.
La Ruta Nacional 51 continúa cortada debido a la crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional, mientras Vialidad Nacional trabaja en caminos alternativos.
El Ministerio coordina un operativo de asistencia aérea para comunidades de Campo Quijano ubicadas entre los kilómetros 50 y 70 de la Ruta Nacional 51.
Aunque no hubo evacuados, se entregaron colchones, frazadas y alimentos, mientras continúan las alertas meteorológicas en la región.
La Policía brindó asistencia en Capital, Valle de Lerma, Los Andes y General Güemes. Ingreso de agua en viviendas, caída de árboles y calles anegadas.
Organizaciones sociales denuncian un plan de ajuste del gobierno libertario y persecución para desviar la atención de la sociedad sobre las consecuencias del modelo.
Con el mismo presupuesto que en el 2023, la secretaría de Políticas Sociales mantiene todos los programas y asistencias para sectores vulnerables.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.