
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Municipios06/04/2025El Gobierno de la Provincia concluyó este sábado con la entrega de módulos Focalizados que permiten reforzar la seguridad alimentaria de familias de comunidades originarias, en este caso en particular del municipio de Santa Victoria Este, que atravesó la crecida del Río Pilcomayo las últimas semanas ademas de intensas lluvias. La entrega requirió un esfuerzo y compromiso mayor por parte de los equipos territoriales ante condiciones climáticas adversas, lo que sumado al estado de los caminos anegados, generó una dificultad mayor en el desarrollo de los operativos.
Los operativos estuvieron dirigidos por la Secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, quien coordinó el despliegue logístico que incluyó tractores, carretones, camiones y camionetas. Al respecto, la funcionaria señaló que "en algunos puntos de monte adentro fue necesario abrir caminos paralelos al original, para poder llegar a los destinos a causa del agua que persiste desde las distintas cañadas que atraviesan las vías de tránsito".Las acciones en territorio se extendieron durante 25 días para llegar a más de 5.000 beneficiarios, llegando a parajes distantes del pueblo ubicados hasta a 70 kilómetros de distancia, como Vertiente Chica o Alto La Sierra.
El Programa entrega alimentos secos que proveen un refuerzo alimentario destinado en especial a niños de 6 meses a 7 años; embarazadas a partir del tercer mes; personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes a familias originarias. La continuidad del mismo durante el 2025 fue posible a través de un convenio que firmó el Gobernador de la Provincia y el ministro Mario Mimessi, con el Ministerio de Capital Humano. Focalizados es un Programa que coordinó el trabajo en distintas instancias de esta intervención junto a las áreas de Acción Social del municipio y conjuntamente con el apoyo de la Subsecretaría de Parque Automotor de la Provincia, la Secretaría de Recursos Hídricos y Vialidad Provincial debido a la necesidad de vehículos de gran porte por el estado de los caminos.
Comunidades a las que llegó en Santa Victoria Este
El Desemboque, El Morón, Bella Vista y La Vertiente Chica, Alto La Sierra, Misión Alto La Sierra, Pozo El Mulato, La Pista, El Pelícano y Las Juntas, Alto La Sierra - Criollos, Choway 2, Nuevo Amanecer y Algarrobito, Bajo Grande, Las Palmitas y San Bernardo.
En la Zona de Desemboque, La Esperanza, La Abispa, Pozo El Bravo, El Arrozal, San Miguel, Pozo El Toro, Pozo La China, La Cortadera, Rancho El Ñato, Campo Alegre y El Quebrachal.
Zona Santa María, Misión Anglicana 10, Misión Anglicana 8, Misión Anglicana 9, Santa María 7, Santa María Chica y La Estrella, Padre Cool Viejo, Misión Vieja, Misión Nueva Vida, Bienvenido, El Cruce Nueva Santa María, Misión Anglicana III, El Retiro, La Golondrina, El Pelícano, Chelyuk y Pozo La Yegua.
El Cruce Viejo, Padre Cool, Padre Cool I - II, La Bendición, Madre Nuevo Esperanza, Quebracho Blanco, Cañada Larga, El Cardonal y El Cruce Nuevo.
Zona La Puntana, Quebrachal I, El Bordo, 3 de Febrero, 27 de Junio, El Viscacheral, Nueva Aron y El Algarrobal, La Puntana 2, La Puntana 3, La Puntana Chica, Hito I,
Tres Pozo, Los Ancestrales, Campo Magdalena, Monte Carmelo Viejo, Monte Carmelo ll y Pozo El Aráoz, Zona La Paz
Las Vertientes (la costa) y Larguero, 27 de Junio, El Mistolar km 12, Misión la Paz, Misión la Paz 2, Misión la Paz 3, La Paz Chica, Las Bolsas, 27 de Diciembre, 3 de Mayo, Rincón La Paz, Km 1 y 3 de Septiembre.
También se concretó la entrega en el Km 2 - 22, Km 2 - 24, San Emilio Wichí, La Estrella, San Anselmino, La Gracias, Ancochal II, 2 de Agosto, Emanuel, 24 de Junio, El Mistolar - Km 12, La Merced vieja, La Merced nueva I - II y Valentín
10.30 - San Luis, San Luis ll, Puesto nuevo I - San Luis, El Arenal, Algarrobal - San Luis y La Mora l, Pozo El Tigre, Pozo El Tigre ll, Anglicana Pozo El Tigre, Pozo El Tigre IV, San Ignacio, San Andrés, Buena Fe (Km 134), Betania, San Rafael, La Mora ll, Puesto Nuevo, El Cañaveral II, Pomis Jiwet, Campo Verde, San José, El Mistolar, Buen Destino y Betel.
Cañaveral 17, El Cruce Buena Fe, Cañaveral 16, Santa Victoria II, Nueva Esperanza y Ebenezer, El Porvenir y Roberto Romero, La Pista, La Lomita, San Lorenzo, 25 de Agosto, 20 Viviendas, Avenida Pilcomayo y zona pueblo.
Galería de Fotos
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.