
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Salta15/03/2025El gobernador Gustavo Sáenz instruyó continuar trabajando de manera conjunta, con presencia en territorio y a reforzar la asistencia sociosanitaria a las comunidades que pudieran ser afectadas por el eventual pico del río Pilcomayo.
Acompañamiento sanitario y alimentario en Santa Victoria Este
Ademas del acompañamiento por parte de las áreas de seguridad provincial, desde Salud se puso en marcha un operativo sanitario que ya permitió la asistencia a mujeres embarazadas y a un niño.
Desde Desarrollo Social se brindan alimentos secos, agua, depositos de agua segura, colchones y demas elementos de primera necesidad.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, encabeza las acciones en territorio como cabeza del Comité de Emergencia Climática provincial.
La Subsecretaría de Medicina Social, Gabriela Dorigato, se encuentra supervisando el operativo sanitario en la zona, donde se puso en marcha un plan de contingencia con la organización en el hospital local.
El Ministerio de Salud Pública, estableció dos puntos estratégicos, que cuentan con una ambulancia, camionetas y con presencia médica, incluyendo La Curvita y Misión La Paz, y una comisión multidisciplinaria brinda atención y contención a las personas desplazadas.
Para reforzar los recursos, se han dispuesto vehículos 4x4, así como un incremento en el suministro de medicamentos, incluyendo pyam y sales de rehidratación.
Dorigato informó que se ha nominalizado y georreferenciado a la población de mayor riesgo, incluyendo embarazadas, niños con riesgo nutricional y recién nacidos con bajo peso, habiéndose trasladado ya a dos embarazadas con fecha de parto cercana y realizándose el seguimiento de otras cinco.
Asimismo, los parajes aislados tienen garantizado el suministro de medicamentos, la presencia de enfermeros y se reforzó la comunicación en todos los puestos sanitarios.
El ministro Federico Mangione informó que el lunes enviará un equipo extramuros, incluyendo médicos, pediatras y ginecólogos para reforzar al equipo local y garantizar la cobertura de toda la población.
El equipo hospitalario se mantiene en alerta para atender cualquier emergencia, como el traslado de un niño de un mes con dificultad respiratoria de La Puntana.
Desde la cartera de Desarrollo Social se brindaron alimentos secos al Municipio que se encuentra en tareas de distribución, además de depósitos de agua segura, colchones, frazadas, agua y demás elementos de primera necesidad.
Este sábado continúa la asistencia desde los Centros de Recursos para Emergencia Climática (CREC) de Santa Victoria Este y Desemboque.
Por su parte el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda resaltó que desde Defensa Civil continúan con las tareas de monitoreo terrestre y aereos para verificar la situación del caudal del río Pilcomayo y sectores ribereños.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, contra China y su presencia en América Latina y en la Argentina volvió a escribir un nuevo capítulo de los choques que ambas potencias mantienen.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.