
Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.


Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Salta15/07/2025
Ivana Chañi
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta ha fortalecido notablemente su colaboración con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Ignacio Vilchez, subsecretario de Defensa Civil, detalló en Aries una serie de acciones conjuntas: "Tuvimos un encuentro regional en Tucumán con las brigadas de las cuatro provincias. Hemos podido formar nuestros combatientes en uso de motobombas, motosierras. Tuvimos el lanzamiento de temporadas junto con el servicio acá en Salta”. Además, se realizaron cursos de jefe de cuadrilla y está prevista una comisión para jefe de quemas, así como un curso de uso de medios aéreos la próxima semana.
Pese a recientes informaciones sobre recortes, Vilchez aseguró la continuidad del apoyo nacional. "Si bien supimos que hubo una quita de un fideicomiso, lo que nos dice el coordinador regional es que en materia operativa sigue todo con normalidad", afirmó. Esto significa que las unidades operativas y las brigadas de la nación estarán disponibles si son requeridas.
Respecto a la disponibilidad de recursos en caso de incendios de grandes dimensiones, Vilchez confirmó el despliegue de medios aéreos. "Efectivamente, de hecho ya los medios aéreos se encuentran en el NOA", indicó, y explicó que aunque no estén puntualmente en la provincia, "basta solicitarlo" para que helicópteros y aviones arriben a Salta si son necesarios.
El año pasado, Salta enfrentó algunas situaciones puntuales que requirieron la intervención de recursos nacionales. "Tuvimos algo un par de situaciones en lo que es la localidad de Aguaray que necesitó el despliegue de nuestra brigada y de uso de medios aéreos de nación", recordó Vilchez. Sin embargo, gracias a la "concienciación" y la "rápida intervención de todas las unidades," incluyendo bomberos voluntarios y defensas civiles municipales, los incendios pudieron ser contenidos eficazmente.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.