
La salud mental está en crisis en Salta pero mejorando. Según quien la evalúa es la nota que tiene la situación, especialmente respecto de la atención de un ámbito que demanda siempre un cuidado extremo.
La salud mental está en crisis en Salta pero mejorando. Según quien la evalúa es la nota que tiene la situación, especialmente respecto de la atención de un ámbito que demanda siempre un cuidado extremo.
Lucas Mercado, de 19 años, falleció en circunstancias confusas tras un incidente en la intersección de Av. Yrigoyen y Tavella. Su tía aseguró que el joven buscaba ayuda.
El servicio de Guardia del nosocomio asistió a más de cinco mil personas en once meses. Las causas más frecuentes fueron esquizofrenia, trastornos de la personalidad y el comportamiento, ansiedad y trastornos psicóticos agudos.
El nosocomio tiene 122 pacientes internados y cerca de 30 casos judicializados. Advierten sobre la falta de profesionales en psiquiatra.
El gerente del Miguel Ragone aplaudió la iniciativa de invertir en el hospital después de 40 años. Además, se refirió a la desmanicomialización de los pacientes internados y el presupuesto destinado a salud mental.
Se realizan trabajos de readecuación integral eléctrica y edilicia en el nosocomio los cuales presentan un avance del 60% y en donde se invierten casi $110 millones.
Debido a la demanda desde el hospital Ragone implementaron guardias las 24 horas.
Lo anunció la jueza Ana María Carriquiry. Está prevista para el próximo viernes, a pedido de los amparistas y ante el incumplimiento del Ministerio de Salud del fallo judicial.
La jueza de Primera Instancia en los Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, recordó por Aries que la ciudadanía oranense presentó un amparo colectivo frente a la falta de infraestructura y recursos humanos para la atención de la salud mental en el norte provincial.
La jueza de Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, se refirió a la inspección ocular que realizaron en el hospital de Salud Mental Doctor Miguel Ragone y confirmó las serias falencias que presenta.
Tras las numerosas denuncias, la Secretaria de Derechos Humanos acompañó la comisión de trabajo a cargo del Juzgado de Personas y Familia 2 de Orán, para la inspección ocular del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone.
Denuncian que trabajan sin las condiciones mínimas, recursos humanos ni insumos básicos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.