Deuda

La salud mental está en crisis en Salta pero mejorando. Según quien la evalúa es la nota que tiene la situación, especialmente respecto de la atención de un ámbito que demanda siempre un cuidado extremo.

Opinión09/01/2025

Lunes

La muerte de un joven adicto, quien concurrió el viernes pasado al Hospital Miguel Ragone buscando asistencia, concentró las miradas en el funcionamiento de un sistema que manifiesta muchas fallas. Este caso obligó a la intervención de la Justicia que investiga al personal de seguridad y al del nosocomio, atento a que el deceso de Lucas Mercado se produjo en la entrada del establecimiento sanitario cuando pedía asistencia mientras era escoltado por policías. Tenía 19 años y estaba sometido a un tratamiento de rehabilitación.

Tras este doloroso hecho, esta semana se conoció un informe de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones de la Provincial, dando cuenta que durante 2024 de un significativo  incremento del número de personas que accedieron a tratamiento y mayor cobertura asistencial. El titular de dicha secretaría, Martín Teruel, subrayó que ese crecimiento fue superior en un 35% en materia de tratamientos y del 51% en internación.

Es cierto que es una mejoría notable si se tiene en cuenta el contexto general, que llevó a que en el pasado año más personas se vuelquen a los servicios que ofrece el Estado, como consecuencia de medidas nacionales que acotaron el acceso a la salud privada. Pero no se debe soslayar la situación puntual de la atención de la salud mental en la Provincia. 

Hay dos referencias que describen carencias generadas en políticas interesantes desde su enunciación pero que en los hechos manifiestan desidia y abandono de una problemática dramática, en no pocos aspectos. Una de ellas es la sentencia de una jueza de Orán, que en agosto de 2022 resolvió un amparo colectivo obligando al Estado Provincial a llevar adelante un plan de Salud Mental que incluya refuerzo de personal especializado, adecuación de infraestructura edilicia para la atención  de las personas con padecimientos mentales en ese departamento norteño, además de la provisión de medicamentos psicofarmacológicos, entre otras medidas. La otra referencia es que el crecimiento desmedido de consumos problemáticos obligó al Ejecutivo a encarar la recuperación del Hospital Ragone, único especializado en la materia.

La acción desplegada en 2024, pese a los interesantes guarismos dados a conocer por el gobierno de Gustavo Sáenz, está lejos de ser suficiente y así lo ha planteado  la Asociación de Psiquiatría de Salta. Su presidenta, la médica Raquel Mussa alertó sobre el estado crítico de la salud mental en la Provincia, frente al cual se manifiesta una “dejadez” alarmante, según expresó. Es así que se llega al extremo que el hospital cabecera manifiesta carencias graves, como la de no contar con desfibriladores ni con medicación u otros recursos para abordar, por ejemplo, una crisis aguda de intoxicación.

En principio se puede asegurar que no hace falta elaborar propuestas porque el Plan Nacional de Salud Mental, para el período 2023-2027, no ha sido derogado; simplemente -o lamentablemente- está desactivado, como muchas otras acciones a favor de la población.  

Uno de cada diez argentinos está en riesgo de padecer un trastorno mental y quienes son más susceptibles de sufrirlo son los más jóvenes, de acuerdo a un estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, que se conoció en el Día Mundial de la Salud Mental 2024. El dato marca que es tiempo de priorizar la salud mental, saldando una deuda que fue creciendo con años de abandono.

Salta, 09 de enero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail