
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
El nosocomio tiene 122 pacientes internados y cerca de 30 casos judicializados. Advierten sobre la falta de profesionales en psiquiatra.
Salta27/09/2024En su visita al programa El Acople, el director de “Salud Mental” del Hospital Ragone, Facundo Frissia, destacó que la nueva fundación se creó por los desafíos que enfrenta la institución en términos de recursos humanos y atención psiquiátrica.
A pesar de la incorporación de nuevos profesionales, el hospital sigue enfrentando una escasez crítica de médicos especialistas en psiquiatría. "Los médicos aquí deben atender hasta en tres servicios simultáneamente", expresó Frissia, refiriéndose a la sobrecarga de trabajo que afecta a la guardia como a las áreas de internación domiciliaria y consultorios externos.
"No muchos saben la magnitud de nuestro hospital, pero tratamos de adecuarnos a la Ley de Salud Mental", afirmó el director. Sin embargo, la aplicación de esta ley, que promueve la desmanicomialización, resulta aún difícil de implementar completamente.
La Fundación del Hospital Ragone apoyar a la institución y expandir su impacto hacia la comunidad en general, con el fin de mejorar la cobertura de salud mental.
"A través de la Fundación queremos llegar más allá del hospital y brindar una mejor atención a la población en general", añadió Frissia. Esto es especialmente importante considerando que cerca de 30 de los 122 pacientes internados están judicializados, lo que añade una capa de complejidad a la gestión de los casos.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.