
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
El servicio de Guardia del nosocomio asistió a más de cinco mil personas en once meses. Las causas más frecuentes fueron esquizofrenia, trastornos de la personalidad y el comportamiento, ansiedad y trastornos psicóticos agudos.
Salud21/12/2024El hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone efectuó un balance de la actividad asistencial desarrollada en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del año que finaliza.
Servicio de guardia.
En ese sentido, informó que 5322 personas fueron atendidas por profesionales de Psiquiatría y Psicología en el servicio de Guardia de Emergencias: el 60% mujeres, y el 40% varones.
Las causas más frecuentes de la asistencia por guardia son: esquizofrenia, trastorno de la personalidad y el comportamiento, trastorno de ansiedad, trastornos psicóticos agudos y transitorios.
Consultorios externos
La asistencia por consultorios externos registró, en el periodo indicado, 31.663 pacientes, siendo los principales motivos de consulta: esquizofrenia, trastorno de ansiedad, trastorno afectivo bipolar, trastorno de la personalidad y del comportamiento, y episodio depresivo.
En el periodo enero-noviembre de 2023, se contabilizaron 2465 usuarios con asistencia psiquiátrica ambulatoria, es decir que concurren periódicamente a consultorios externos.
Internados
En las salas de internación, en el periodo enero-noviembre, ingresaron 17 varones y 10 mujeres. Sumados a los que ya estaban internados, al 30 de noviembre había 98 usuarios alojados: 63 varones y 35 mujeres.
Los principales diagnósticos de pacientes internados son: esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar, trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de sustancias psicoactivas, trastorno delirante persistente y trastorno de la personalidad y del comportamiento simple.
Además de las salas de internación para varones y mujeres, hay otra para pacientes agudos, donde el tiempo de permanencia no supera los 90 días. Otras personas cumplen una internación breve como proceso de desintoxicación.
Asistencia extramuros
Hay 39 personas adultas que concurren al Centro de Día; 11 conviven en casas de medio camino bajo la modalidad de residencia asistida; 22 están alojadas en el Centro de Tratamiento para Personas con Medidas de Seguridad.
Actualmente, 5 personas de las que conviven en casa de medio camino se encuentran en etapa de pre alta, preparándose con acompañamiento profesional para reintegrarse a la sociedad de manera independiente.
Cabe decir que la externación no sólo depende del estado sanitario, sino que se debe considerar que la persona cuente con los medios necesarios para solventar los gastos indispensables de la vida extrainstitucional y contar con apoyo familiar.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.