Distintas comunidades originarias protestarán en Plaza de Mayo para reclamar derechos y políticas públicas con perspectiva indígena. La concentración será a las 18 de este lunes.
Anunciaron que de lunes a viernes las marchas se realizarán a horas 20. Desde el acampe en Plaza 9 de Julio aseguran estar más fuertes que nunca, pese a la sanción de la ley que regula las protestas sociales.
Docentes autoconvocados de diferentes puntos de la provincia montaron carpas frente al edificio en calle Mitre entre Rivadavia y Leguizamón, aguardando el inicio de las actividades legislativas.
El acampe se realiza frente al Ministerio de Desarrollo social por los "recortes" en el plan Potenciar Trabajo.
Aseguran que las medidas adoptadas por la Provincia son insuficientes. Hoy, además, presentarán un recurso de amparo.
Organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera habrían acordado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Las agrupaciones piqueteras llegaron a un acuerdo para ser recibidos por la ministra Victoria Tolosa Paz el próximo miércoles pero se mantienen en “alerta general” y no descartan volver a acampar.
La medida de fuerza se determinó luego de las marchas y reiterados pedidos al ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo. Piden la actualización de sus haberes en tiempo y forma.
Salta
18 de octubre de 2022
Una referente del MST “Teresa Vive” explicó que se está aguardando a una reunión con el Ministerio de Desarrollo Social y una respuesta de Nación para levantar las carpas de la 9 de Julio.
Salta
31 de marzo de 2022