
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Esa fecha el Gobierno se comprometió a darle una respuesta a quienes venían reclamando durante "muchos días de paro". Cumplido el plazo, evaluarán medidas.
Salud19/06/2023La delegada de autoconvocados de Salud, Silvia Córdoba, explicó por Aries el acuerdo transitorio al que llegaron con el Gobierno Provincial el pasado viernes a las noche.
“Es la primera vez que pudimos dialogar y pudimos tener una negociación con el Gobierno a través de Frida Fonseca. El 29 de junio vamos a tener una respuesta a lo peticionado y de acuerdo a eso vamos a analizar cómo seguir nuestra medida”, contó la licenciada en enfermería.
Entre algunos de los puntos conversados con el Gobierno, según especificó la manifestante, han conseguido que no les descuenten los “mucho días de paro”; “aquel bono que se anunció, va para todos y no va haber sanciones”, aseguró.
Agregó que “van a ver de elevar el tema de la antigüedad, lo que haría subir el básico”.
Según indicó Córdoba, aspiran a salarios en torno a los $203 mil y que los reclamos eran fundamentalmente “por los que menos cobran”
Al cambio de lo negociado con el Gobierno, Fonseca de por medio, la autoconvocada se quejó de la falta de representatividad de los gremios e informó que quedaron todos los cortes y acampes suspendidos hasta el día de la respuesta oficial, el próximo 29.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.