
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Municipios07/11/2025Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.


Aseguran que las medidas adoptadas por la Provincia son insuficientes. Hoy, además, presentarán un recurso de amparo.
Municipios22/02/2023
A 47 días del acampe que llevan adelante vecinos autoconvocados de Orán en las puertas de Edesa en reclamo contra el tarifazo, el docente Leandro Alagastino adelantó por Aries que mañana realizarán un corte sobre ruta nacional 50.
De acuerdo con lo que sostuvo, la tarifa eléctrica para zonas cálidas dispuesta por la Provincia, del 50% para los usuarios con tarifa social y del 30% para usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y de los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero, resulta insuficiente “porque hay una segmentación que siguen aplicando a nivel nacional”.
En tal sentido, advirtió que la medida adoptada por el Gobierno no contempla a comercios, que hoy “se debaten entre cerrar, pagar al trabajador o pagar la boleta”, con cercanos a los 120 mil de pesos.
Alagastino destacó el éxito de la caravana realizada recientemente y aseguró que el apoyo de la comunidad al acampe en Edesa es masivo. Asimismo, consideró que la medida celebrada por la Provincia es “muy mezquina” ya que solo abarca cuatro meses, cuando las temperaturas, entre septiembre y abril, superan los 35 grados en promedio.
“Seguimos pagando la tarifa más alta del país, más allá de los beneficios. Seguimos pagando cinco boletas de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba. Queremos ser tan argentinos como los demás, que el federalismo se aplique en las boletas”, expresó el docente, a quien le llegaron boletas por 32 mil pesos.
Según anticipó, el abogado Pomares presentará hoy, ante el Ente Regulador de Servicios Públicos y ante la justicia provincial, un recurso de amparo y mañana, junto a movimientos sociales, cortarán la ruta nacional 50. “Acá hay gente que tiene empresas, hoteles, hay comerciantes pequeños, está el pueblo de Oran, todos. Los colores políticos son diversos y hemos sabido limar asperezas ideológicas por el bien común. Es un robo a mano armada o que nos está haciendo la empresa Edesa”, subrayó Alagastino.

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.