
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
Aseguran que las medidas adoptadas por la Provincia son insuficientes. Hoy, además, presentarán un recurso de amparo.
Municipios22/02/2023A 47 días del acampe que llevan adelante vecinos autoconvocados de Orán en las puertas de Edesa en reclamo contra el tarifazo, el docente Leandro Alagastino adelantó por Aries que mañana realizarán un corte sobre ruta nacional 50.
De acuerdo con lo que sostuvo, la tarifa eléctrica para zonas cálidas dispuesta por la Provincia, del 50% para los usuarios con tarifa social y del 30% para usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y de los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero, resulta insuficiente “porque hay una segmentación que siguen aplicando a nivel nacional”.
En tal sentido, advirtió que la medida adoptada por el Gobierno no contempla a comercios, que hoy “se debaten entre cerrar, pagar al trabajador o pagar la boleta”, con cercanos a los 120 mil de pesos.
Alagastino destacó el éxito de la caravana realizada recientemente y aseguró que el apoyo de la comunidad al acampe en Edesa es masivo. Asimismo, consideró que la medida celebrada por la Provincia es “muy mezquina” ya que solo abarca cuatro meses, cuando las temperaturas, entre septiembre y abril, superan los 35 grados en promedio.
“Seguimos pagando la tarifa más alta del país, más allá de los beneficios. Seguimos pagando cinco boletas de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba. Queremos ser tan argentinos como los demás, que el federalismo se aplique en las boletas”, expresó el docente, a quien le llegaron boletas por 32 mil pesos.
Según anticipó, el abogado Pomares presentará hoy, ante el Ente Regulador de Servicios Públicos y ante la justicia provincial, un recurso de amparo y mañana, junto a movimientos sociales, cortarán la ruta nacional 50. “Acá hay gente que tiene empresas, hoteles, hay comerciantes pequeños, está el pueblo de Oran, todos. Los colores políticos son diversos y hemos sabido limar asperezas ideológicas por el bien común. Es un robo a mano armada o que nos está haciendo la empresa Edesa”, subrayó Alagastino.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.