
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Aseguran que las medidas adoptadas por la Provincia son insuficientes. Hoy, además, presentarán un recurso de amparo.
Municipios22/02/2023A 47 días del acampe que llevan adelante vecinos autoconvocados de Orán en las puertas de Edesa en reclamo contra el tarifazo, el docente Leandro Alagastino adelantó por Aries que mañana realizarán un corte sobre ruta nacional 50.
De acuerdo con lo que sostuvo, la tarifa eléctrica para zonas cálidas dispuesta por la Provincia, del 50% para los usuarios con tarifa social y del 30% para usuarios residenciales de los departamentos San Martín, Orán, Anta, Güemes, Rivadavia y de los municipios El Galpón, La Candelaria y El Potrero, resulta insuficiente “porque hay una segmentación que siguen aplicando a nivel nacional”.
En tal sentido, advirtió que la medida adoptada por el Gobierno no contempla a comercios, que hoy “se debaten entre cerrar, pagar al trabajador o pagar la boleta”, con cercanos a los 120 mil de pesos.
Alagastino destacó el éxito de la caravana realizada recientemente y aseguró que el apoyo de la comunidad al acampe en Edesa es masivo. Asimismo, consideró que la medida celebrada por la Provincia es “muy mezquina” ya que solo abarca cuatro meses, cuando las temperaturas, entre septiembre y abril, superan los 35 grados en promedio.
“Seguimos pagando la tarifa más alta del país, más allá de los beneficios. Seguimos pagando cinco boletas de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba. Queremos ser tan argentinos como los demás, que el federalismo se aplique en las boletas”, expresó el docente, a quien le llegaron boletas por 32 mil pesos.
Según anticipó, el abogado Pomares presentará hoy, ante el Ente Regulador de Servicios Públicos y ante la justicia provincial, un recurso de amparo y mañana, junto a movimientos sociales, cortarán la ruta nacional 50. “Acá hay gente que tiene empresas, hoteles, hay comerciantes pequeños, está el pueblo de Oran, todos. Los colores políticos son diversos y hemos sabido limar asperezas ideológicas por el bien común. Es un robo a mano armada o que nos está haciendo la empresa Edesa”, subrayó Alagastino.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.