
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Para algunos el 11 de septiembre es día de festejo, y para otros la manera de reforzar la lucha por un salario digno y mejores condiciones de trabajo.
Educación11/09/2023Desde mayo que docentes del interior, precisamente de los Departamentos San Martín y Orán, instalaron carpas en Plaza 9 de Julio. Sostienen desde hace más de 100 días un paro por tiempo indeterminado al estar en desacuerdo con los acuerdos por paritarias entre la Intergremial docente y el Gobierno de la Provincia.
“Existe en toda la Argentina un salario bajo para los educadores”, dijo en diálogo con Aries, Silvia Tapia quien es docente en la Escuela N° 4646 “Paula Albarracín” de Salta Capital.
Indicó, además, que el propósito del acampe en Plaza 9 de Julio es “mantener la presencia de nuestro reclamo, salarial y otros que hacen a la infraestructura, el mejoramiento de la grilla y sobre todo a la espera de que el juez que lleva el proceso de pasos positivos”, en alusión a la Acción de Amparo con medida cautelar presentada por el letrado Sergio Heredia que representa a un grupo de Autoconvocados.
Fuera de pensar que por las festividades del Milagro levantarían la medida de fuerza, Tapia descartó esa posibilidad al afirmar que la lucha y el paro por tiempo indeterminado sigue en pie.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.