
El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.
El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.
El gobernador se mostró con Lula, Boric, Petró y Pedro Sánchez. Pidió por el fin de la "injusta condena a Cristina".
La solicitud se produce en un contexto de rechazo internacional a la ofensiva israelí, que según datos ya provocó la muerte de más de 65.000 palestinos.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, dio un imperativo discurso en el marco del inicio de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
El presidente de Brasil habló ante la Asamblea de la ONU, cumpliendo con la tradición. Criticó los “ataques contra la soberanía, sanciones arbitrarias y una tendencia creciente a las intervenciones unilaterales”.
El secretario general de la ONU instó a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes ante los conflictos, la crisis climática y los desafíos tecnológicos, advirtiendo sobre el riesgo de un mundo dominado por la impunidad y la desigualdad.
Lo difundió Amnistia Internacional, a través de un comunicado, en el marco de los reiterados ataques a periodistas por parte del Gobierno Nacional.
Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.
Este sábado, los rebeldes anunciaron la muerte de su "jefe de gobierno", Ahmad Ghaleb al Rahwi, y de "varios de sus ministros" en un ataque israelí.
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.
El abogado Gustavo Barbarán afirmó que la ineficacia del Consejo de Seguridad y la multipolaridad hunden los principios de no agresión e integridad territorial.
El Presidente afirmó que también solicitará ante la ONU "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza" desde marzo "y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
a hostilidad se intensificó especialmente tras el ataque de Hamás, con denuncias de que empleados del organismo participaron en los atentados.
Golpes, electroshocks, suspensión por extremidades, quemaduras, y la negación a cuidados médicos.
El informe de la ONUDD señala que el porcentaje de víctimas de trata menores de edad subió del 34 al 38 % entre 2019 y 2022.
También pidió a Israel su retirada de los territorios ocupados y convocó una conferencia mundial en 2025 para impulsar una solución de dos estados.
Un informe de la ONU promedió 140 feminicidios al día, con África superando en números absolutos a cualquier región.
El organismo internacional señaló que durante 2023 los casos aumentaron en un 50% en comparación con el año anterior.
"Desde el PRO estamos convencidos de la necesidad de tener una política exterior equilibrada", indicó el partido presidido por Mauricio Macri en las redes sociales.
La fiscal de Violencia Familiar y Género remarcó que la violencia existe y hay sectores que son totalmente vulnerables por lo que se deben tomar medidas al respecto.
La presidenta de la Fundación Entre Mujeres aseguró que la decisión es “impensable” y aseguró que el gobierno tiene un “ensañamiento contra la figura de Cristina Kirchner”.
Se trata del principal organismo de Naciones Unidas que entrega ayuda humanitaria a la población palestina.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
En el Día de la Lealtad, se recuerda el sorprendente origen de la Marcha Peronista. Aunque Hugo del Carril la interpretó por primera vez ante una multitud el 17 de octubre de 1949, sus melodías nacieron años antes en canchas de fútbol y sindicatos.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.