
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó este viernes por un año el embargo de armas y las sanciones individuales impuestas a Sudán del Sur, donde recientes enfrentamientos violentos hacen temer una nueva guerra civil.
El estado de creación más reciente del mundo, que recién logró independizarse de Sudán en 2011, estuvo sumido en una guerra civil entre 2013 y 2018 que dejó alrededor de 400.000 muertos y cuatro millones de desplazados.
En los últimos meses, se han reanudado los combates en el norte entre fuerzas aliadas al presidente Salva Kiir y las de su rival, el primer vicepresidente, Riek Macharl, arrestado en marzo.
El gobierno de Kiir se oponía al embargo de armas y 6 de los 15 estados miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron de votar, por lo que la resolución se aprobó con nueve votos a favor, el mínimo requerido para su adopción.
La decisión extiende el embargo hasta el 31 de mayo de 2026. En la resolución, el Consejo expresó "preocupación por la intensificación continua de la violencia" y subrayó la necesidad de que las dos partes "eviten una recaída en el conflicto generalizado".
El embargo "sigue siendo necesario para frenar el flujo desenfrenado de armas hacia una región que sigue inundada de armas", dijo el embajador adjunto de Estados Unidos, John Kelley.
Los embargos de armas de la ONU son cada vez más cuestionados, particularmente por países africanos, a menudo respaldados por Rusia, que, como el gobierno de Kiir, pidió que se levantaran las restricciones a Sudán del Sur.
Con información de afp, ap
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".