El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.

El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó este viernes por un año el embargo de armas y las sanciones individuales impuestas a Sudán del Sur, donde recientes enfrentamientos violentos hacen temer una nueva guerra civil.
El estado de creación más reciente del mundo, que recién logró independizarse de Sudán en 2011, estuvo sumido en una guerra civil entre 2013 y 2018 que dejó alrededor de 400.000 muertos y cuatro millones de desplazados.
En los últimos meses, se han reanudado los combates en el norte entre fuerzas aliadas al presidente Salva Kiir y las de su rival, el primer vicepresidente, Riek Macharl, arrestado en marzo.
El gobierno de Kiir se oponía al embargo de armas y 6 de los 15 estados miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron de votar, por lo que la resolución se aprobó con nueve votos a favor, el mínimo requerido para su adopción.
La decisión extiende el embargo hasta el 31 de mayo de 2026. En la resolución, el Consejo expresó "preocupación por la intensificación continua de la violencia" y subrayó la necesidad de que las dos partes "eviten una recaída en el conflicto generalizado".
El embargo "sigue siendo necesario para frenar el flujo desenfrenado de armas hacia una región que sigue inundada de armas", dijo el embajador adjunto de Estados Unidos, John Kelley.
Los embargos de armas de la ONU son cada vez más cuestionados, particularmente por países africanos, a menudo respaldados por Rusia, que, como el gobierno de Kiir, pidió que se levantaran las restricciones a Sudán del Sur.
Con información de afp, ap

La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.

El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
El Mundo31/07/2025La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.

Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.

La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.