
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
La ONU señaló que "incluso antes de la escalada de la guerra", Ucrania afrontaba importantes retos demográficos.
El Mundo22/10/2024La población ucraniana se redujo en diez millones de personas desde la invasión rusa de febrero de 2022, tras provocar un éxodo y una caída en la tasa de natalidad, informó el martes la ONU.
"Globalmente se constata que la población en Ucrania ha disminuido en más de diez millones de habitantes desde el inicio de la guerra", declaró a periodistas Florence Bauer, directora regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), en Ginebra.
La responsable explicó que esta disminución es debida a una "combinación de factores" y señaló que "incluso antes de la escalada de la guerra", Ucrania afrontaba importantes retos demográficos.
Ya antes de la guerra, Ucrania tenía una de las tasas de natalidad más bajas de Europa y, como en otras partes de Europa del Este y en otros países del mundo, la población fue envejeciendo, mientras los jóvenes emigran en busca de nuevas oportunidades, explicó Bauer.
Pero desde el inicio del conflicto, unos 6,7 millones de personas huyeron de Ucrania y la tasa de fecundidad cayó a un hijo por mujer. Se trata de "una de los más bajas del mundo" y "muy por debajo" del umbral para renovar la población, que es de 2,1 hijos, prosiguió. La responsable también lamentó que "un número importante de personas murieron a causa del conflicto".
Con información de AFP/REUTERS
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El vicepresidente JD Vance se reúne con Netanyahu para asegurar la posición de Trump en el cese del fuego en Gaza, mientras Turquía y Egipto negocian con Hamas para cumplir el acuerdo de paz.
La Oficina del Representante Comercial propone suspender beneficios del tratado CAFTA-DR ante abusos generalizados y el desmantelamiento del Estado de derecho bajo Ortega y Murillo.
El presidente electo confirmó contactos con Washington y países vecinos para enfrentar la crisis de combustibles. Asumirá el 8 de noviembre y prometió “reinsertar al país en el ámbito internacional”.
La agencia revisará el acuerdo millonario con la empresa de Elon Musk. Blue Origin aparece como la principal candidata a reemplazarla en la histórica misión lunar.
La líder del Partido Liberal Democrático ganó en ambas cámaras del Parlamento y fue designada oficialmente como la 104ª jefa de Gobierno, un hecho sin precedentes en el país asiático.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.