
El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.


El organismo internacional señaló que durante 2023 los casos aumentaron en un 50% en comparación con el año anterior.
El Mundo16/11/2024
La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre el significativo aumento de los casos de violencia de género registrados en todo el mundo en el año 2023, cuando este dato aumentó en un 50 por ciento en comparación con el año anterior.
“Las estadísticas son alarmantes: casi una de cada tres mujeres y niñas en todo el mundo sufrirá violencia física o sexual durante su vida”, lamentó ONU Mujeres en un comunicado publicado como “recordatorio de la violencia generalizada que enfrentan las mujeres y las niñas” a nivel mundial.
La agencia de la ONU ha matizado que, en 2023, “esta violencia se intensificó para al menos 51.100 mujeres, hasta convertirse en feminicidio --homicidio dirigido contra mujeres-- y que más de la mitad fue cometido por parejas íntimas o miembros de la familia”. No obstante, ha apostillado, “las mujeres tampoco están seguras fuera de sus hogares”.
Así las cosas, desde ONU Mujeres han criticado “que los sistemas y estructuras diseñados para proteger a las mujeres y las niñas están fallando” y que el aumento de los feminicidios que se ha registrado es “la evidencia máxima de ello”.
Por ello, han hecho hincapié en la necesidad de que los Gobiernos promulguen “leyes para garantizar la rendición de cuentas de los perpetradores de violencia de género, en particular a través de Planes de Acción Nacionales”, así como en el carácter “esencial” de la financiación de “organizaciones que defienden los derechos de las mujeres para apoyar a las sobrevivientes y brindarles los recursos necesarios para su recuperación”.
Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas elevaron este jueves a 46 los feminicidios verificados en Cuba en lo que va de año al confirmar un nuevo caso de violencia machista.
La víctima es Elaine González Estrada -de edad por precisar- cuyo cuerpo fue hallado el 5 de noviembre en la casa de su expareja tras permanecer desaparecida dos días en la ciudad de Santa Clara (centro), detallaron las activistas.
“El agresor se dio a la fuga pero fue capturado”, precisaron los colectivos feministas en un mensaje en la red social X.
El registro de ambos observatorios incluye, además de las 46 víctimas mortales en lo que va de 2024, cinco intentos de feminicidios, seis casos que necesitan acceso a la investigación policial para determinar su calificación y dos asesinatos de hombres por motivos de género.
Las activistas subrayan la importancia de que el régimen cubano declare un “estado de emergencia por violencia de género” y abogan por una ley integral contra la violencia machista.
Cuba finalizó el primer semestre de 2024 con 28 feminicidios verificados por estos grupos feministas, un 43 % menos que en la misma etapa del año anterior, una caída que las activistas achacan principalmente a sus crecientes dificultades para ratificar la información.
El feminicidio no está tipificado como delito en el Código Penal de la isla y tampoco se emplean los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales, que sólo excepcionalmente informan sobre este tipo de violencia.
Con información de Europa Press y EFE

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.