
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El organismo internacional señaló que durante 2023 los casos aumentaron en un 50% en comparación con el año anterior.
El Mundo16/11/2024La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre el significativo aumento de los casos de violencia de género registrados en todo el mundo en el año 2023, cuando este dato aumentó en un 50 por ciento en comparación con el año anterior.
“Las estadísticas son alarmantes: casi una de cada tres mujeres y niñas en todo el mundo sufrirá violencia física o sexual durante su vida”, lamentó ONU Mujeres en un comunicado publicado como “recordatorio de la violencia generalizada que enfrentan las mujeres y las niñas” a nivel mundial.
La agencia de la ONU ha matizado que, en 2023, “esta violencia se intensificó para al menos 51.100 mujeres, hasta convertirse en feminicidio --homicidio dirigido contra mujeres-- y que más de la mitad fue cometido por parejas íntimas o miembros de la familia”. No obstante, ha apostillado, “las mujeres tampoco están seguras fuera de sus hogares”.
Así las cosas, desde ONU Mujeres han criticado “que los sistemas y estructuras diseñados para proteger a las mujeres y las niñas están fallando” y que el aumento de los feminicidios que se ha registrado es “la evidencia máxima de ello”.
Por ello, han hecho hincapié en la necesidad de que los Gobiernos promulguen “leyes para garantizar la rendición de cuentas de los perpetradores de violencia de género, en particular a través de Planes de Acción Nacionales”, así como en el carácter “esencial” de la financiación de “organizaciones que defienden los derechos de las mujeres para apoyar a las sobrevivientes y brindarles los recursos necesarios para su recuperación”.
Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas elevaron este jueves a 46 los feminicidios verificados en Cuba en lo que va de año al confirmar un nuevo caso de violencia machista.
La víctima es Elaine González Estrada -de edad por precisar- cuyo cuerpo fue hallado el 5 de noviembre en la casa de su expareja tras permanecer desaparecida dos días en la ciudad de Santa Clara (centro), detallaron las activistas.
“El agresor se dio a la fuga pero fue capturado”, precisaron los colectivos feministas en un mensaje en la red social X.
El registro de ambos observatorios incluye, además de las 46 víctimas mortales en lo que va de 2024, cinco intentos de feminicidios, seis casos que necesitan acceso a la investigación policial para determinar su calificación y dos asesinatos de hombres por motivos de género.
Las activistas subrayan la importancia de que el régimen cubano declare un “estado de emergencia por violencia de género” y abogan por una ley integral contra la violencia machista.
Cuba finalizó el primer semestre de 2024 con 28 feminicidios verificados por estos grupos feministas, un 43 % menos que en la misma etapa del año anterior, una caída que las activistas achacan principalmente a sus crecientes dificultades para ratificar la información.
El feminicidio no está tipificado como delito en el Código Penal de la isla y tampoco se emplean los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales, que sólo excepcionalmente informan sobre este tipo de violencia.
Con información de Europa Press y EFE
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".