
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El organismo internacional señaló que durante 2023 los casos aumentaron en un 50% en comparación con el año anterior.
El Mundo16/11/2024La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó sobre el significativo aumento de los casos de violencia de género registrados en todo el mundo en el año 2023, cuando este dato aumentó en un 50 por ciento en comparación con el año anterior.
“Las estadísticas son alarmantes: casi una de cada tres mujeres y niñas en todo el mundo sufrirá violencia física o sexual durante su vida”, lamentó ONU Mujeres en un comunicado publicado como “recordatorio de la violencia generalizada que enfrentan las mujeres y las niñas” a nivel mundial.
La agencia de la ONU ha matizado que, en 2023, “esta violencia se intensificó para al menos 51.100 mujeres, hasta convertirse en feminicidio --homicidio dirigido contra mujeres-- y que más de la mitad fue cometido por parejas íntimas o miembros de la familia”. No obstante, ha apostillado, “las mujeres tampoco están seguras fuera de sus hogares”.
Así las cosas, desde ONU Mujeres han criticado “que los sistemas y estructuras diseñados para proteger a las mujeres y las niñas están fallando” y que el aumento de los feminicidios que se ha registrado es “la evidencia máxima de ello”.
Por ello, han hecho hincapié en la necesidad de que los Gobiernos promulguen “leyes para garantizar la rendición de cuentas de los perpetradores de violencia de género, en particular a través de Planes de Acción Nacionales”, así como en el carácter “esencial” de la financiación de “organizaciones que defienden los derechos de las mujeres para apoyar a las sobrevivientes y brindarles los recursos necesarios para su recuperación”.
Las plataformas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas elevaron este jueves a 46 los feminicidios verificados en Cuba en lo que va de año al confirmar un nuevo caso de violencia machista.
La víctima es Elaine González Estrada -de edad por precisar- cuyo cuerpo fue hallado el 5 de noviembre en la casa de su expareja tras permanecer desaparecida dos días en la ciudad de Santa Clara (centro), detallaron las activistas.
“El agresor se dio a la fuga pero fue capturado”, precisaron los colectivos feministas en un mensaje en la red social X.
El registro de ambos observatorios incluye, además de las 46 víctimas mortales en lo que va de 2024, cinco intentos de feminicidios, seis casos que necesitan acceso a la investigación policial para determinar su calificación y dos asesinatos de hombres por motivos de género.
Las activistas subrayan la importancia de que el régimen cubano declare un “estado de emergencia por violencia de género” y abogan por una ley integral contra la violencia machista.
Cuba finalizó el primer semestre de 2024 con 28 feminicidios verificados por estos grupos feministas, un 43 % menos que en la misma etapa del año anterior, una caída que las activistas achacan principalmente a sus crecientes dificultades para ratificar la información.
El feminicidio no está tipificado como delito en el Código Penal de la isla y tampoco se emplean los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales, que sólo excepcionalmente informan sobre este tipo de violencia.
Con información de Europa Press y EFE
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.