EE.UU., Rusia e Israel y la "ineficacia" de la ONU: Alertan por la erosión de la paz

El abogado Gustavo Barbarán afirmó que la ineficacia del Consejo de Seguridad y la multipolaridad hunden los principios de no agresión e integridad territorial.

El Mundo25/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

image1170x530cropped

En su participación en “Pasaron Cosas”, el abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán calificó de “gravísima” la situación global, no solo por los daños a poblaciones y ciudades, sino por el “avasallamiento al orden instaurado después de la Segunda Guerra Mundial”.

Explicó que el Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de Naciones Unidas), órgano responsable de la paz, “no gobierna lo que está haciendo”. Desde los Balcanes, señaló, perdió capacidad de acción y eficacia.

Esta inacción, advirtió, derrumba principios como la no agresión, el respeto a la integridad territorial y la legítima defensa, reglas que la comunidad internacional “tenía internalizada y que ahora están en total tela de juicio”.

BISNUYUDFNG7TJAKDJ5QQ5TQHEPara especialista, el traslado de la embajada a Jerusalén pondría en riesgo posición sobre Malvinas

Mencionó el debate en Estados Unidos por el ataque a Irán autorizado sin consulta al Congreso, ejercido bajo la figura de “legítima defensa preventiva”, y comparó la invasión rusa del 24 de febrero contra Ucrania, que “desintegra el principio del respeto a la soberanía”.

Según Barbarán, la razón de fondo es la transición a un mundo multipolar, “donde ningún polo de poder puede imponer su autoridad”, situación que, alertó, abre la puerta a más conflictos y deja sin árbitro creíble a la escena internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail