
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Las recientes muertes de niños palestinos debido al hambre y la desnutrición en Gaza evidencian que la hambruna se ha extendido por todo el enclave, según la Organización de las Naciones Unidas.
El Mundo10/07/2024Los expertos indican que la muerte de los niños por desnutrición y deshidratación refleja el ataque y debilitamiento grave de las estructuras sanitarias y sociales. "Cuando un niño muere por desnutrición y deshidratación, resulta irrefutable afirmar que se ha instalado una hambruna", afirman los expertos.
La declaración del grupo de expertos independientes designado por la ONU cita la muerte de tres niños palestinos: Fayez Ataya, de seis meses, Abdulqader Al-Serhi, de trece años, y Ahmad Abu Reida, de nueve años. Estos niños fallecieron por desnutrición y falta de acceso a atención médica adecuada a fines de mayo y principios de junio.
Los expertos destacaron que estos niños murieron de hambre a pesar de recibir tratamiento médico en el centro de Gaza, lo que indica que la hambruna se ha extendido desde el norte hacia las regiones central y sur.
En junio, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés) informó sobre un deterioro de la situación humanitaria tras el lanzamiento de operaciones militares de Israel en Rafah, una ruta crucial para la ayuda humanitaria a Gaza, permanece cerrado desde principios de mayo.
Según la ONU, los trabajadores humanitarios enfrentan enormes riesgos mientras intentan distribuir la ayuda desesperadamente necesitada en Gaza. La mayor parte de la infraestructura que apoya la labor humanitaria en Gaza fue destruida en el conflicto de Israel con Hamas.
La guerra de Israel en Gaza mermó el sistema de salud del territorio, dejando al personal sin capacidad para tratar a niños desnutridos. Los médicos informaron que se ven obligados a rechazar a padres que mendigan leche para bebés, siendo incapaces incluso de clasificar a los pacientes jóvenes con enfermedades crónicas agravadas por el hambre severa.
Mientras Israel continúa su asedio a Gaza e impide que los grupos de ayuda lleven suficiente comida al enclave, los padres dicen que no tienen más opción que ver a sus hijos morir de hambre.
Al menos 34 niños ya murieron por desnutrición en Gaza, según informó la oficina de prensa del gobierno el 22 de junio. La cifra real podría ser mayor, ya que el acceso limitado a Gaza impide que las agencias de ayuda evalúen plenamente la crisis allí.
CNN
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.