
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Las recientes muertes de niños palestinos debido al hambre y la desnutrición en Gaza evidencian que la hambruna se ha extendido por todo el enclave, según la Organización de las Naciones Unidas.
El Mundo10/07/2024Los expertos indican que la muerte de los niños por desnutrición y deshidratación refleja el ataque y debilitamiento grave de las estructuras sanitarias y sociales. "Cuando un niño muere por desnutrición y deshidratación, resulta irrefutable afirmar que se ha instalado una hambruna", afirman los expertos.
La declaración del grupo de expertos independientes designado por la ONU cita la muerte de tres niños palestinos: Fayez Ataya, de seis meses, Abdulqader Al-Serhi, de trece años, y Ahmad Abu Reida, de nueve años. Estos niños fallecieron por desnutrición y falta de acceso a atención médica adecuada a fines de mayo y principios de junio.
Los expertos destacaron que estos niños murieron de hambre a pesar de recibir tratamiento médico en el centro de Gaza, lo que indica que la hambruna se ha extendido desde el norte hacia las regiones central y sur.
En junio, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés) informó sobre un deterioro de la situación humanitaria tras el lanzamiento de operaciones militares de Israel en Rafah, una ruta crucial para la ayuda humanitaria a Gaza, permanece cerrado desde principios de mayo.
Según la ONU, los trabajadores humanitarios enfrentan enormes riesgos mientras intentan distribuir la ayuda desesperadamente necesitada en Gaza. La mayor parte de la infraestructura que apoya la labor humanitaria en Gaza fue destruida en el conflicto de Israel con Hamas.
La guerra de Israel en Gaza mermó el sistema de salud del territorio, dejando al personal sin capacidad para tratar a niños desnutridos. Los médicos informaron que se ven obligados a rechazar a padres que mendigan leche para bebés, siendo incapaces incluso de clasificar a los pacientes jóvenes con enfermedades crónicas agravadas por el hambre severa.
Mientras Israel continúa su asedio a Gaza e impide que los grupos de ayuda lleven suficiente comida al enclave, los padres dicen que no tienen más opción que ver a sus hijos morir de hambre.
Al menos 34 niños ya murieron por desnutrición en Gaza, según informó la oficina de prensa del gobierno el 22 de junio. La cifra real podría ser mayor, ya que el acceso limitado a Gaza impide que las agencias de ayuda evalúen plenamente la crisis allí.
CNN
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.