
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
La fiscal de Violencia Familiar y Género remarcó que la violencia existe y hay sectores que son totalmente vulnerables por lo que se deben tomar medidas al respecto.
Política15/11/2024Durante la votación de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, con Gerardo Werthein al frente de la Cancillería, Argentina fue la única nación en votar contra de una resolución sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
“El mensaje que envía el gobierno de Milei, con el voto negativo, es totalmente lamentable. La violencia existe y hay sectores que son totalmente vulnerables y es importante reconocer cual es el papel que hoy tiene la tecnología y el entorno digital a la hora de ejercerla” señaló por Aries la fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke.
La resolución votada se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“ y fue propuesta por países como Albania, Alemania, Andorra, Bolivia, Colombia, España y México.
La fiscal remarcó que “Argentina ha suscrito y ha incorporado a la constitución nacional convenciones sobre derechos humanos y desconocerlos implica una responsabilidad internacional” y agregó que “existía un compromiso de todos los estados partes” para reflexionar y aportar sobre la problemática y que Argentina vote en contra, llama mucho la atención, considerando que países como Rusia, Nicaragua, Irán y Senegal, votaron a favor a pesar de los regímenes que esas naciones adoptan.
Siemesen recalcó la importancia del proyecto que, con el avance de la tecnología, hace urgente que también se califiquen como delitos a las diferentes violencias que se ejercen desde redes sociales, haciendo hincapié principalmente a la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.
Además, “debemos tener en cuenta que tenemos un presidente con un discurso lleno de violencia y hay que tratar de bajar ese nivel de agresividad" y eso no significa dejar de lado las medidas para luchar contra esa realidad.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.