
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
Las últimas decisiones del organismo se produjeron después de que Israel declarara "persona no grata" a António Guterres y le prohibiera la entrada en el país.
El Mundo04/10/2024El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) confirmó su pleno apoyo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Las últimas decisiones del organismo se produjeron después de que el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, declarara el miércoles "persona no grata" en Israel a Guterres y le prohibiera la entrada en el país.
La representante permanente de Suiza ante la ONU y presidenta de turno del Consejo de Seguridad para octubre, Pascale Baeriswyl, afirmó en una declaración en nombre del CSNU que los miembros del Consejo afirmaron "su pleno apoyo a Guterres, a su importante papel y al de la ONU en general".
La declaración subraya la necesidad de que todos los Estados miembros de la ONU mantengan "una relación productiva y eficaz" con el jefe de la ONU.
Asimismo, les recomendó "abtenerse de cualquier acción que socave su trabajo y el de su oficina". "Los miembros del Consejo de Seguridad subrayaron además que cualquier decisión de no relacionarse con el secretario general de la ONU o con las Naciones Unidas es contraproducente, especialmente en el contexto de la escalada de tensiones en Medio Oriente", afirma el texto.
En otro comunicado, la representante permanente de Guyana ante la ONU, Carolyn Rodrigues-Birkett, aseveró, en nombre de los 10 miembros electos del Consejo de Seguridad (E10), que ellos también subrayan el pleno respaldo al secretario general y al sistema de la ONU. Según el escrito, el E10 condena el actual "ciclo de violencia" en la región y pide el cese inmediato de todas las hostilidades. "También pedimos a todas las partes que respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario. Enfatizamos que una solución diplomática es la única vía adecuada e instamos a todas las partes a que den prioridad al diálogo y la diplomacia y garantizan la protección de los civiles", se indicó en el comunicado.
Con información de Noticias Argentinas
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.
El ataque informático produjo retrasos y cancelaciones al dañar los sistemas de facturación en aeropuertos como los de Bruselas, Berlín y Londres.
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.