
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
Golpes, electroshocks, suspensión por extremidades, quemaduras, y la negación a cuidados médicos.
El Mundo29/01/2025La Comisión de Investigación de las Organizaciones Unidas (ONU) dio a conocer un informe en el que detalla las violaciones que llevó a cabo el régimen de Bashar-Al Assad en Siria durante el período comprendido entre el 2011 y el 2020.
Entre las acciones cometidas, el texto menciona detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y violaciones al Derecho Internacional Humanitario.
Con el título: “Red de agonía: detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos en la República Árabe Siria”, el documento recopiló más de 2.000 testimonios, entre los que hay 550 entrevistas con sobrevivientes de estas torturas.
Entre marzo de 2011 y diciembre de 2020, los investigadores registraron abusos generalizados en los centros de detención sirios e hicieron hincapié en que estas prácticas se implementaron de forma sistemática y con conocimiento de las autoridades.
El informe detalla que en estos lugares quienes estaban privados de su libertad sufrían golpes constantes, electroshocks, suspensión por extremidades, quemaduras, y la negación a cuidados médicos.
También se refiere a técnicas como la utilización del “dulab”, en el que las víctimas eran obligadas a meterse dentro de neumáticos, y la "silla alemana" cuyo objetivo era provocar torsión extrema en el cuerpo.
Y a su vez, se les ordenaba imitar a animales, lamer el suelo o desnudarse frente a los guardias.
En las celdas había un promedio de 2,5 prisioneros por metro cuadrado, por lo que los reclusos convivían en espacios reducidos, sin agua potable ni suficientes alimentos al tiempo que los niños compartían celdas con adultos.
Muchos detenidos murieron a raíz del hambre, enfermedades o las torturas a las que fueron sometidos. Sus cadáveres permanecían durante días al lado de los prisioneros que aun estaban vivos.
Con información de Noticias Argentinas
Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.
También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.
"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.
Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.
El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.