El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
La ONU en alerta por incremento de trata de niños en el mundo
El informe de la ONUDD señala que el porcentaje de víctimas de trata menores de edad subió del 34 al 38 % entre 2019 y 2022.
El Mundo11/12/2024
La ONU alertó este miércoles del creciente delito de la trata de menores, favorecido por su vulnerabilidad y el desplazamiento forzoso que desatan los conflictos armados y el cambio climático.
"Particularmente alarmante es la creciente detección de la trata de menores", destaca el Informe Global sobre Trata de Personas de 2024, tras recordar que este delito, una forma moderna de esclavitud, afecta a todos los países del planeta.
El documento, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), abarca 153 Estados y analiza los casos de más de 200.000 víctimas detectadas entre 2020 y 2023.
El número de los casos infantiles aumentó un 31 % respecto al nivel previo a la pandemia, siendo más pronunciado, del 38 %, el de las niñas.
Con respecto al total de casos registrados, el porcentaje de víctimas menores de edad subió del 34 al 38 % (22 % niñas, 16 % varones) entre 2019 y 2022.
Junto a estos aumentos están surgiendo "patrones de explotación distintos para niños y niñas", pues ellas se ven predominantemente -en un 60 %- sometidas a la explotación sexual, mientras que los varones son con frecuencia reclutados para el trabajo forzoso, la mendicidad o la delincuencia forzada, entre otros fines.
Frente a ediciones anteriores del informe, en las que las víctimas infantiles se habían registrado principalmente en países de bajos ingresos, los datos más recientes revelan que están aumentando en las naciones ricas.
"Esto es particularmente alarmante en el caso de las niñas traficadas para su explotación sexual", señala la ONUDD, al tiempo que vincula este fenómeno a los también crecientes movimientos migratorios.
Revitalizar las campañas para poner fin al trabajo infantil
"Después de la pandemia, se han registrado más niños no acompañados en las fronteras de Europa y América del Norte, y en las mismas regiones se detectan más niños como víctimas de trata", añade.
"A medida que se establece cada vez más el vínculo entre el trabajo infantil y las prácticas nocivas, como el matrimonio forzoso y precoz, que conducen a la trata de niños, la comunidad internacional debería revitalizar las campañas para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas", resalta la ONUDD.
Considera asimismo que las autoridades nacionales deben mejorar la prevención de la trata de menores, especialmente de niñas, garantizando investigaciones "centradas en las víctimas y que tengan en cuenta el trauma, así como programas de protección y asistencia".
Además, para reducir el riesgo de la explotación de niños migrantes, es necesario "mejorar los servicios y mecanismos de recepción" y proporcionarles "asistencia inmediata" cuando llegan a los países de destino.
La trata es un delito que consiste en captar, retener y explotar a una persona -que suele estar en una situación vulnerable- y además de ser muy lucrativo, tiene un alto grado de impunidad.
Si bien la forma más conocida es la explotación sexual, otras víctimas sufren condiciones de esclavitud en tareas domésticas, la agricultura o, incluso, son obligadas a practicar la mendicidad infantil o vendidas para matrimonios forzosos.
Aunque la ONUDD no ofrece estimaciones sobre víctimas totales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que casi 28 millones de personas sufren esta esclavitud que mueve más de 235.000 millones de dólares anuales.
Con información de EFE/Reuters

El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.

Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.

Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
El Mundo20/08/2025Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.

La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.

El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.

La Justicia anuló el veto la ley de Emergencia en Discapacidad: análisis jurídico de la Dra. Toyos
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.