
La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.
También pidió a Israel su retirada de los territorios ocupados y convocó una conferencia mundial en 2025 para impulsar una solución de dos estados.
El Mundo04/12/2024La Asamblea General de Naciones Unidas pidió este martes a Israel que se retire de los territorios ocupados y abogó por la creación de un Estado palestino, al convocar una conferencia mundial en junio de 2025 para impulsar una solución de dos estados.
En una resolución aprobada por 157 votos a favor, ocho en contra -incluidos Estados Unidos e Israel- y siete abstenciones, la Asamblea expresó su "apoyo inquebrantable, de conformidad con el derecho internacional, a la solución de dos Estados: Israel y Palestina".
El principal órgano de la ONU consideró que ambos deberían "vivir uno al lado del otro en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas, basadas en las líneas limítrofes anteriores a 1967".
La Asamblea también convocó una reunión internacional de alto nivel en Nueva York en junio de 2025, que será copresidida por Francia y Arabia Saudita, para revitalizar los esfuerzos diplomáticos en pro de ese objetivo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, compartió el plan durante su visita a Arabia Saudí. "Hemos decidido celebrar una conferencia el próximo mes de junio para los dos Estados”, dijo el mandatario, que fue citado por los medios franceses, refiriéndose a un estado israelí y uno palestino.
Macron subrayó la necesidad de recabar apoyos para este plan en los próximos meses, según los informes. Expresó su esperanza de que la cumbre aborde los problemas de seguridad de Israel y demuestre que una solución de dos Estados puede funcionar para todas las partes implicadas.
El mandatario reafirmó que Francia está dispuesta a reconocer un Estado palestino, pero subrayó que ese reconocimiento debe producirse "en un momento útil”.
La ONU considera que Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza están bajo ocupación ilegal de Israel.
Ese país tomó control de la Franja de Gaza en 1967 y mantuvo allí tropas y asentamientos hasta 2005. Aunque se retiró, se le sigue considerando la potencia ocupante.
Fue una resolución de la Asamblea General de la ONU en 1947 la que dividió Palestina, gobernada en ese momento por los británicos, en dos Estados: uno árabe y otro judío.
Pero se proclamó solamente la creación de Israel el 14 de mayo de 1948, lo que desencadenó una guerra entre el Estado hebreo y sus vecinos árabes.
Con información de AFP/DPA
La Policía y la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos trabajan para determinar las causas del siniestro ocurrido en la localidad de Shanklin.
Bajo esta nueva disposición, los pasajeros que no quepan en un asiento utilizando los reposabrazos como referencia deberán solicitar y pagar un segundo espacio en la compra.
El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz.
Los ministros de Exteriores del organismo mantuvieron una reunión con el canciller ucraniano y dejaron en claro el respaldo occidental a Kiev
Dijo que mantiene un buen diálogo con el líder del ruso, pero cuestionó que Moscú prosigue sus bombardeos sobre territorio ucraniano.
El llamado busca activar un “sistema defensivo” ante la amenaza de Donald Trump.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.