
Tras allanamientos se constató que una mujer adquirió tres vehículos 0km en 2 años, y a su hijo le ingresaron transferencias por $51 millones.
Tras allanamientos se constató que una mujer adquirió tres vehículos 0km en 2 años, y a su hijo le ingresaron transferencias por $51 millones.
El Ministerio de Capital Humano eliminó el esquema lanzado en 2020. Potenciar Trabajo será reemplazado por dos nuevos planes.
El gobierno frenó el Salario Social Complementario a titulares del programa Potenciar Trabajo.
Se trata de un nuevo beneficio económico para los usuarios del transporte masivo de pasajeros.
Se trata de hombres y mujeres que habrían defraudado a la Administración Pública Nacional, al cobrar planes cuando se desempeñan en el gobierno provincial causando un perjuicio estimado en más de 82 millones de pesos.
Esta semana se conoció que más de 200 empleados de la provincia fueron dados de baja del plan nacional.
En el marco de la temporada navideña, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó el pago de un bono extra para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, noticia que llega en un momento de incertidumbre respecto al rumbo que tomarán los programas sociales.
A partir del próximo mes, los titulares de este programa, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, experimentarán un nuevo aumento, siguiendo la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó la suspensión del programa Potenciar Trabajo a 1163 personas que realizaron "viajes en crucero y aéreos" al exterior.
El Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento en agosto a los titulares del Potenciar Trabajo luego de haber cobrado un bono similar a medio aguinaldo en julio.
“Están activos los expedientes, pero ponen a su gente”, se quejó una de las mujeres por Aries. Con un sueldo de $40.000 mensuales, afirman que “la situación económica no da para más”.
Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cobrarán sus haberes con un aumento del 15,6% que se desprende de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La referente de las organizaciones piqueteras, Ana Enriquez, explicó en Aries que se movilizan puntualizando en los recortes en 400 mil planes sociales y en la falta de acción municipal por el avance del dengue en los barrios.
Por Aries, la referente popular Gabriela Albino remarcó que la marcha se realizará en todo el país en rechazo a la quita de programas “Potenciar Trabajo” y reclamando el aumento de los montos.
Está destinado a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, el plan permitirá que 1000 salteños y salteñas puedan terminar sus estudios primarios y secundarios. Con esta medida se promueve una formación que ofrezca más posibilidades laborales.
Lo confirmó Victoria Tolosa Paz. La baja se produce para todos aquellos que no realizaron el trámite de validación.
Fue la respuesta del delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Salta, Diego Arroyo, a las críticas del mandatario a los beneficiarios de programas sociales.
“Tienen que estar devolviendo horas en espacios verdes, merenderos, pero no haciendo trabajos en los domicilios de referentes”, aseveraron desde el MAP.
Organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera habrían acordado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En Salta se anunciaron movilizaciones desde las 17 y un acampe. Además, habrá movilizaciones de diferentes localidades al costado de la ruta 34.
Es en el marco de una jornada nacional en reclamo por la quita de Potenciar Trabajo y para pedir asistencia del municipio a merenderos y comedores.
Se realizó una nueva jornada nacional de protesta de organizaciones piqueteras por las bajas en el Programa Potenciar Trabajo.
Quiere conocer los pormenores de la baja de 2.243 planes que la cartera de Desarrollo Social decidió luego de verificar las irregularidades a partir de un informe de AFIP.
En diálogo con Télam, la ministra de Desarrollo Social de la Nación señaló que "tenemos que seguir insistiendo e invitando a todos los y las titulares, a realizar la auditoria para seguir sosteniendo este programa tan importante".
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.