
Tras allanamientos se constató que una mujer adquirió tres vehículos 0km en 2 años, y a su hijo le ingresaron transferencias por $51 millones.
Tras allanamientos se constató que una mujer adquirió tres vehículos 0km en 2 años, y a su hijo le ingresaron transferencias por $51 millones.
El Ministerio de Capital Humano eliminó el esquema lanzado en 2020. Potenciar Trabajo será reemplazado por dos nuevos planes.
El gobierno frenó el Salario Social Complementario a titulares del programa Potenciar Trabajo.
Se trata de un nuevo beneficio económico para los usuarios del transporte masivo de pasajeros.
Se trata de hombres y mujeres que habrían defraudado a la Administración Pública Nacional, al cobrar planes cuando se desempeñan en el gobierno provincial causando un perjuicio estimado en más de 82 millones de pesos.
Esta semana se conoció que más de 200 empleados de la provincia fueron dados de baja del plan nacional.
En el marco de la temporada navideña, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó el pago de un bono extra para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, noticia que llega en un momento de incertidumbre respecto al rumbo que tomarán los programas sociales.
A partir del próximo mes, los titulares de este programa, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, experimentarán un nuevo aumento, siguiendo la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó la suspensión del programa Potenciar Trabajo a 1163 personas que realizaron "viajes en crucero y aéreos" al exterior.
El Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento en agosto a los titulares del Potenciar Trabajo luego de haber cobrado un bono similar a medio aguinaldo en julio.
“Están activos los expedientes, pero ponen a su gente”, se quejó una de las mujeres por Aries. Con un sueldo de $40.000 mensuales, afirman que “la situación económica no da para más”.
Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cobrarán sus haberes con un aumento del 15,6% que se desprende de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.