
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.


El gobierno frenó el Salario Social Complementario a titulares del programa Potenciar Trabajo.
Argentina29/01/2024
El Gobierno oficializó este lunes la suspensión del pago del Salario Social Complementario a los titulares del programa social Potenciar Trabajo que habían sido detectados por diferentes irregularidades.
A través de resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo resolvió suspender el pago del "Salario Social Complementario a los titulares del programa Potenciar Trabajo" a los beneficiarios "identificados en el listado que como anexo acompaña a la presente medida".
Se trata de más de 27.000 planes sociales que presentaron "incompatibilidades" en la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de ese programa social.
Así lo había adelantado la semana última la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La cartera de Capital Humano había señalado en esa oportunidad que algunas de las irregularidades detectadas en los 27.208 casos dados de baja fueron que se percibían "jubilaciones o pensiones; prestación por desempleo; monotributistas categoría C o superior; trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero; fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad".
Esas incompatibilidades habían sido identificadas por el cruce de información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys).
La resolución lleva la firma de Pettovello.
Con información de Telam

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.