
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Por Aries, la referente popular Gabriela Albino remarcó que la marcha se realizará en todo el país en rechazo a la quita de programas “Potenciar Trabajo” y reclamando el aumento de los montos.
Salta19/04/2023Luego de las cifras difundidas por el INDEC respecto a la inflación del mes de marzo, organizaciones y movimientos populares marcharán en todo el país. Por Aries, la referente Gabriela Albino precisó que el movimiento desocupado se ve muy afectado con la inflación informada desde el INDEC.
“Nos impacta muy duro en el bolsillo. Para comprar una caja de leche se necesita más de $1000, es muy poco lo que nos manda Nación. Se nos complica un montón para mantener los merenderos y comedores” explicó y agregó que en Salta no hay “nada de Precios Cuidados, no hay ninguna medida para mantener los precios. Todo el tiempo suben las cosas”
La demanda de niños en los comedores y merenderos creció el último tiempo. Albino manifestó que antes tenían alrededor de 20 niños en un comedor y ahora tienen familias completas.
“Tratamos de que los merenderos funcionen todas las semanas pero ahora no podemos sostener un merendero. Marcharemos desde Córdoba y San Martín hasta la plaza de la Legislatura con permanencia hasta la tarde. Estamos evaluando hacer acampe como en Buenos Aires” finalizó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.