
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
“Están activos los expedientes, pero ponen a su gente”, se quejó una de las mujeres por Aries. Con un sueldo de $40.000 mensuales, afirman que “la situación económica no da para más”.
Educación21/06/2023Este miércoles, ordenanzas de escuelas se encadenaron en el ingreso a la Escuela Normal en calle Mitre de la ciudad de Salta para exigir que el Gobierno Provincial cumpla con las designaciones de 45 ordenanzas que desde hace tres años, en pandemia, prestan tareas en las escuelas de la provincia.
En diálogo con Aries, Natalia González, una de las ordenanzas manifestó que la mayoría está a la espera de la firma de la designación, mientras que otras tienen los expedientes paralizados.
Según la mujer, esto responde a que desde el Gobierno “quieren poner otro personal, gente con designaciones políticas, familiares, conocidos y a quienes trabajaron en sus campañas políticas”.
Asimismo, Natalia expuso que a la fecha cobran $40.000 y “la situación económica no da para más, no sobrevivimos”, lamentó, agregando que muchas de las mujeres tienen alquiler que pagar, hijos con discapacidad y familiares a su cargo con alguna enfermedad.
Tienen previsto medidas tales como trasladarse a cada una de las escuelas en las que prestan tareas, además de mantenerse encadenadas.
Por su parte, Soledad Cardozo quien trabaja como auxiliar administrativa en un establecimiento educativo reclamó la presencia del coordinador administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos.
“Queremos la firma del señor Nicolás Demitrópulos, queremos que se haga presente porque nos prometió que nos iba a dar un trabajo estable, que éramos prioridad y estamos viendo como entra gente por la ventana; gente que nunca trabajó en las escuelas y no nos quieren dar el reconocimiento laboral”, declaró.
Asimismo, informó que se espera el apoyo desde el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), dado que hay miembros de la comunidad entre las manifestantes.
Vale mencionar que responden al programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuyo objetivo es contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas en las provincias. En Salta un grupo de beneficiarias cumplen la contraprestación de horas limpiando escenas. Exigen ser incorporadas a la administración pública provincial.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.