El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Están activos los expedientes, pero ponen a su gente”, se quejó una de las mujeres por Aries. Con un sueldo de $40.000 mensuales, afirman que “la situación económica no da para más”.
Educación21/06/2023Este miércoles, ordenanzas de escuelas se encadenaron en el ingreso a la Escuela Normal en calle Mitre de la ciudad de Salta para exigir que el Gobierno Provincial cumpla con las designaciones de 45 ordenanzas que desde hace tres años, en pandemia, prestan tareas en las escuelas de la provincia.
En diálogo con Aries, Natalia González, una de las ordenanzas manifestó que la mayoría está a la espera de la firma de la designación, mientras que otras tienen los expedientes paralizados.
Según la mujer, esto responde a que desde el Gobierno “quieren poner otro personal, gente con designaciones políticas, familiares, conocidos y a quienes trabajaron en sus campañas políticas”.
Asimismo, Natalia expuso que a la fecha cobran $40.000 y “la situación económica no da para más, no sobrevivimos”, lamentó, agregando que muchas de las mujeres tienen alquiler que pagar, hijos con discapacidad y familiares a su cargo con alguna enfermedad.
Tienen previsto medidas tales como trasladarse a cada una de las escuelas en las que prestan tareas, además de mantenerse encadenadas.
Por su parte, Soledad Cardozo quien trabaja como auxiliar administrativa en un establecimiento educativo reclamó la presencia del coordinador administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos.
“Queremos la firma del señor Nicolás Demitrópulos, queremos que se haga presente porque nos prometió que nos iba a dar un trabajo estable, que éramos prioridad y estamos viendo como entra gente por la ventana; gente que nunca trabajó en las escuelas y no nos quieren dar el reconocimiento laboral”, declaró.
Asimismo, informó que se espera el apoyo desde el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), dado que hay miembros de la comunidad entre las manifestantes.
Vale mencionar que responden al programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuyo objetivo es contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas en las provincias. En Salta un grupo de beneficiarias cumplen la contraprestación de horas limpiando escenas. Exigen ser incorporadas a la administración pública provincial.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.