
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
En el marco de la temporada navideña, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó el pago de un bono extra para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, noticia que llega en un momento de incertidumbre respecto al rumbo que tomarán los programas sociales.
Argentina04/12/2023El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que los titulares del Potenciar Trabajo recibirán un aumento en sus haberes de diciembre.
El incremento en los montos de este programa se encuentra ligado a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el cual fue acordado en 32,5% por el Consejo Nacional del Salario (CNS) y comunicado en la Resolución 15/2023. Además, los beneficiarios también accederán al cobro de la última cuota de un bono extraordinario de $30.000.
Por el aumento del salario mínimo, los titulares de Potenciar Trabajo percibirán un incremento del 12% en sus haberes de diciembre y estos serán los montos:
Aumento del SMVM
Aumento del 12% en octubre: $ 132.000Aumento del 12% en noviembre: $ 146.000 (impacta en diciembre)
Aumento del 8,5% en diciembre: $ 156.000Aumento Potenciar Trabajo
Aumento en octubre: $ 66.000
Aumento en noviembre: $ 73.000 (impacta en diciembre)
Aumento en diciembre: $ 78.000
No obstante, junto con el pago de un bono de $ 10.000, el haber se elevará a $ 83.000 a partir de este mes.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.