
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El Ministerio de Desarrollo Social aplicará un aumento en agosto a los titulares del Potenciar Trabajo luego de haber cobrado un bono similar a medio aguinaldo en julio.
Argentina21/07/2023El Ministerio de Desarrollo Social anunció una actualización en el programa Potenciar Trabajo, con el objetivo de mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas mediante la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios. Esta iniciativa busca brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad y promover su inserción laboral.
Para consultar si se accede a esta asistencia, las personas solo necesitarán su DNI y podrán hacerlo a través de una aplicación móvil para celular.
Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social también continúa brindando otros beneficios, como la Tarjeta Alimentar para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) de Anses.
En tanto, gracias al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) aprobado por el Consejo del Salario, el programa Potenciar Trabajo también verá incrementados sus montos en tres tramos. El SMVM experimentará un aumento del 34% durante los meses de julio a septiembre, elevándose a $105.500 en julio, $112.500 en agosto y $118.000 en septiembre.
El programa Potenciar Trabajo está dirigido a personas físicas que anteriormente formaban parte de los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios". Con esta actualización, todas y todos los titulares de estos programas se unificarán bajo el Plan Potenciar Trabajo.
Para verificar si se es beneficiario de Potenciar Trabajo y conocer las fechas de cobro futuras, las personas pueden seguir estos pasos:
Con información de BAE Negocios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.