
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Fue la respuesta del delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Salta, Diego Arroyo, a las críticas del mandatario a los beneficiarios de programas sociales.
Salta17/02/2023Diego Arroyo, presidente de Kolina y delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se refirió al programa Potenciar Trabajo y las bajas producidas debido a la falta de actualización de datos.
Por Aries, el dirigente remarcó que la actualización, con la elección de unidades ejecutoras por parte de las y los beneficiarios, les permitió “saber qué venían haciendo, en qué áreas estaban”.
Además, recordó que la contraprestación puede hacerse en una unidad de gestión, por ejemplo en el Gobierno de la Provincia u organizaciones sociales; en proyectos sociocomunitarios, como merenderos, comedores, centros culturales, etcétera; y proyectos sociolaborales.
Respecto a la actualización de datos a través de la aplicación Mi Argentina, advirtió que el 10% de los beneficiarios no pudieron realizarla. En Salta, puntualmente, de los 55 mil titulares en la Provincia, entre el 10 y el 5% no lograron actualizar datos. Es por ellos, que se dispusieron puntos digitales en diferentes localidades para facilitar el acceso al trámite.
“La conectividad es una de las grandes dificultades”, señaló el Arroyo y destacó que los datos pueden actualizarse hasta el 15 de marzo.
Por otra parte, el dirigente cuestionó las declaraciones de Gustavo Sáenz en referencia a las y los beneficiarios del programa. “Como Estado nacional, estamos con este programa que te da una herramienta para fortalecer un trabajo o capacitarte”, sostuvo.
Además, destacó la firma de convenios con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz por 80 millones de pesos para adquirir herramientas de trabajo para el Potenciar Trabajo.
“El Gobernador, por un lado, se queja y, por otro lado está ingresándole la plata. Ahí es como que no entiende la situación”, subrayó arroyo.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.